Meade se olvida de Tamaulipas

1.- Estando el país tan grande, mire donde se vinieron a encontrar. AMLO y Ricardo Anaya anunciaron que este fin de semana harán gira en el sur de Tamaulipas. El panista llegará el viernes y el rayito de esperanza lo hará el sábado. 

Más allá de la coincidencia en las agendas (que en política sabemos que no existen), surgen dos preguntas: ¿Por qué Tamaulipas resulta tan atractivo para la oposición? Y ¿Por qué Meade se resiste a venir?. 

Ambas se pueden contestar con las mismas tres palabras: Eugenio Hernández Flores. 

2.- El proceso de extradición contra el ex gobernador priista es una bomba electoral que todavía no ha estallado. Y tanto AMLO como Anaya están esperando el momento justo para prender la mecha. 

Momento que llegará cuando se anuncien el resto de los procesos y detenciones de sus cómplices. Porque no tenga la menor duda, la captura de Eugenio no va ser la única. La más mediática tal vez sí. Pero la cantidad de investigaciones en contra de ex funcionarios priistas da para llenar el nuevo penal. De ese tamaño.  

Y claro que eso también lo sabe Meade, quien no se decide a visitar el Estado. Las apuestas entre la oposición es si vendrá antes o después de la extradición. 

Tamaulipas es para Meade un campo minado, un pantano de corrupción del que no puede salir limpio. 

El candidato del PRI no tuvo reparo en hablar de Javier Duarte y de la decepción que le causa, tampoco tuvo problema en cantarle un tiro verbal al gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, al que incluso lo llamó traidor y torturador. 

Siendo tan entrón entonces, que lo detiene de hablar de la extradición de Eugenio o del resto de ex gobernadores priistas de Tamaulipas. 

3.- Tal vez Sergio Guajardo, pueda responder algunas de estas interrogantes en la rueda de prensa que ofrecerá el día de hoy. 

Si es que no quiere hablar de la nueva audiencia que solicitó Eugenio, que se realizará precisamente este día. 

Donde el atractivo principal será saber si asiste o no el abogado José Refugio Rodríguez Núñez, famoso por defender casos como el de ‘El Chapo’ Guzmán. Quien ya declaró, por cierto, que la extradición del ex gobernador es inminente.

Otro tema pendiente que tiene el dirigente estatal del PRI es anunciar si los alcaldes de Victoria, Matamoros y Tampico buscarán la reelección, o el partido decidirá mandarlos a competir por las diputaciones federales, como se ha especulado. 

4.-El Gobernador Cabeza de Vaca arrancó muy fuerte el 2018, con el anuncio de una inversión de 281 millones de pesos en obras de infraestructura en Reynosa. 
En la lista se incluyen los trabajos del Puente Superior Vehicular de la Avenida Hidalgo así como en la rehabilitación de nueve espacios deportivos y de pavimento y avenidas de acceso, además de alumbrado público alrededor de estos espacios.

Además se iniciaron también los trabajos de rehabilitación de 9 espacios deportivos que benefician a los vecinos de las colonias: Villas de Imaq, calle Otoño; colonia La Joya, calle Granate; colonia Villa Esmeralda en calle Prolongación Zinc y calle Coro; colonia Balcones de Alcalá en las calles Lagos de Texcoco, Maunakea, Fresnos, Río San Francisco y Río Tennessee.


5.- En la UAT, el rector Pepe Suárez ya dio muestras del trabajo que realizará la comunidad universitaria para tener un mayor impacto en la sociedad. 

Prueba de ello es el programa “Abrigando a un Amigo” que promueve la máxima casa de estudios y que consiste en entregar ropa de invierno y cobertores a la población más necesitada en comunidades de todo el estado. 

En este programa participan estudiantes, profesores, personal administrativo y directivos de todas las facultades, unidades académicas y preparatorias

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), mencionó que durante los recorridos escolares realizados se contó con la participación de 2 mil 248 estudiantes, 814 docentes, 417 madres y padres de familia, 46 escuelas y 2 casas del adulto mayor, provenientes de 11 municipios de la entidad.

Dijo que el Museo Móvil del COTACYT tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación entre la ciudadanía, especialmente en las y los estudiantes, impulsando que más personas se acerquen a estos temas desde edades tempranas.

Explicó que entre las actividades más destacadas se incluyeron la exhibición de equipos tecnológicos e insectos, el uso de microscopios, dinámicas de “lotería de insectos” y “lotería microbiana”, rompecabezas, lectura de cuentos y la observación de la Luna a través de un telescopio, promoviendo el aprendizaje de manera lúdica y accesible para todas las edades.

Subrayó que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través del COTACYT, continúan impulsando acciones que acercan la ciencia y la tecnología a la sociedad, fortaleciendo la formación de una ciudadanía curiosa, crítica y comprometida con el conocimiento, en sintonía con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.