Más de 700 personas participan en capacitación virtual sobre la “Ley Silla”

Más de 700 personas participan en capacitación virtual sobre la “Ley Silla”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una participación de más de 700 personas conectadas desde diversos puntos del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo con éxito la capacitación virtual sobre la “Ley Silla”, impartida por Manuel Alejandro Acevedo Borrego, presidente fundador de AMISI y gerente de CAPINSER.

Este ejercicio formativo tuvo como propósito brindar a empleadores, trabajadores, personal institucional e inspectores del trabajo herramientas técnicas y normativas sobre el derecho al descanso en labores que implican bipedestación prolongada, promoviendo la implementación de medidas ergonómicas y preventivas, conforme a lo establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El titular de la STPS en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó la relevancia de esta capacitación como parte del compromiso institucional de promover el bienestar de las y los trabajadores, mediante el impulso de acciones que prevengan riesgos laborales, aseguren condiciones dignas y refuercen el cumplimiento de la normativa laboral vigente.

La convocatoria reunió a participantes de Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Estado de México, Coahuila, Nuevo León, entre otros, lo que reafirma el interés nacional en comprender y aplicar de manera correcta las nuevas disposiciones en los centros de trabajo.

La “Ley Silla” responde a una necesidad urgente: prevenir las afectaciones físicas derivadas del trabajo prolongado de pie, una de las principales causas de fatiga, lesiones músculo-esqueléticas y ausentismo laboral.

A través de esta capacitación, se refuerza el camino hacia un entorno laboral más saludable y justo para todas y todos.

El funcionario señaló que este esfuerzo, forma parte de las políticas laborales impulsadas por el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, bajo una visión humanista y transformadora, enfocada en el respeto a la dignidad de las personas trabajadoras y la construcción de entornos laborales más seguros y justos.


 

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.