Más de 700 personas participan en capacitación virtual sobre la “Ley Silla”

Más de 700 personas participan en capacitación virtual sobre la “Ley Silla”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una participación de más de 700 personas conectadas desde diversos puntos del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo con éxito la capacitación virtual sobre la “Ley Silla”, impartida por Manuel Alejandro Acevedo Borrego, presidente fundador de AMISI y gerente de CAPINSER.

Este ejercicio formativo tuvo como propósito brindar a empleadores, trabajadores, personal institucional e inspectores del trabajo herramientas técnicas y normativas sobre el derecho al descanso en labores que implican bipedestación prolongada, promoviendo la implementación de medidas ergonómicas y preventivas, conforme a lo establecido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El titular de la STPS en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó la relevancia de esta capacitación como parte del compromiso institucional de promover el bienestar de las y los trabajadores, mediante el impulso de acciones que prevengan riesgos laborales, aseguren condiciones dignas y refuercen el cumplimiento de la normativa laboral vigente.

La convocatoria reunió a participantes de Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, Estado de México, Coahuila, Nuevo León, entre otros, lo que reafirma el interés nacional en comprender y aplicar de manera correcta las nuevas disposiciones en los centros de trabajo.

La “Ley Silla” responde a una necesidad urgente: prevenir las afectaciones físicas derivadas del trabajo prolongado de pie, una de las principales causas de fatiga, lesiones músculo-esqueléticas y ausentismo laboral.

A través de esta capacitación, se refuerza el camino hacia un entorno laboral más saludable y justo para todas y todos.

El funcionario señaló que este esfuerzo, forma parte de las políticas laborales impulsadas por el Gobierno del Estado, que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, bajo una visión humanista y transformadora, enfocada en el respeto a la dignidad de las personas trabajadoras y la construcción de entornos laborales más seguros y justos.


 

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.