María y Américo ponen la paz y el interés colectivo por delante: Nuria Fernández

La presidenta del DIF Nacional asistió al informe de labores de la presidenta del DIF Tamaulipas 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Nuria María Fernández Espresate aseguró que tanto la presidenta del DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal como el gobernador Américo Villarreal Anaya cuentan con el apoyo y reconocimiento para continuar su labor a fin de construir comunidades que sean diferentes, donde haya integración familiar, pero también exista integración comunitaria. 

“Creo que María es una expresión de eso, y el doctor Américo también, nosotros en el DIF nacional tenemos una colaboración muy estrecha con ellos y sí quiero decir que estamos tratando de construir comunidades de hoy, comunidades que sean diferentes, donde si hay integración familiar, pero también hay integración comunitaria”, dijo.

Al asistir al informe de labores de la presidenta del DIF Tamaulipas, este miércoles en el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, Nuria Fernández destacó que el trabajo tanto del gobernador como de su esposa, partieron de una situación muy difícil “pero ahora están poniendo la paz por delante y el interés colectivo por delante”, expresó.

Al destacar el programa Lazos de Bienestar que la doctora María de Villarreal mencionó en su informe, la directora del DIF Nacional agregó que este programa es un camino en la integración comunitaria.

“Nosotras y nosotros en el DIF nacional estamos proponiendo comunidades donde haya casas de día para las y los adultos mayores, centro de atención a primera infancia, espacios de arte y cultura, espacios de salud y también Centros de Desarrollo Comunitario y Pilares. Aquí en Victoria, va a haber uno de los primeros Centros Comunitarios DIF Pilares del país, eso creo que es muy importante y además de lograr integrar a las comunidades que ya estamos aquí, estamos tratando de hacer círculos de protección para nuestras hermanas y hermanos migrantes”, mencionó.

En su mensaje a las y los tamaulipecos, Fernández Espresate destacó que en esta entidad las cosas han cambiado con la llegada del gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Sigan adelante, que nada, ni nadie, ni las campañas en los medios de información, ni que digan que nada ha cambiado ustedes han sido muy valientes las y los tamaulipecos ya llegaron hasta aquí”, apuntó para luego enfatizar, “sigan adelante, no se arrodillen ante nadie”.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.