Mantiene Tamaulipas alta ocupación laboral y fortalece empleos dignos con políticas de transformación social

-La subsecretaría del Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, indicó Tamaulipas está por encima de la media nacional en colocación laboral con el 97 por ciento de la población económicamente activa en un empleo formal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Tamaulipas mantiene una tasa de ocupación del 97 por ciento, superando la media nacional, y avanza de manera sostenida en la generación de empleo formal y digno. Durante los primeros cinco meses del año, se han atendido a más de 15,044 personas a través de ferias y jornadas laborales, logrando la colocación de 3,000 trabajadores en empleos formales.

La subsecretaria de Empleo y Previsión Social, Carolina Iveth Martínez Molano, indicó que siguiendo la visión humanista y de transformación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, para este año, se tienen programadas 13 ferias del empleo en todo el Estado, de las cuales ya se han realizado cinco, en donde diversas empresas ofrecen vacantes a personas que buscan incorporarse al mercado laboral. La meta anual es clara: atender a 45 mil personas y colocar al menos 15 mil en empleos formales.

Actualmente, gracias al trabajo realizado por el secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el estado registra una tasa de formalidad del 54.3%, en línea con la media nacional. Este indicador es resultado de las acciones enfocadas en promover condiciones laborales justas y en fortalecer la cultura de la previsión social en centros de trabajo.

Como parte de estas estrategias, se han realizado 1,665 inspecciones laborales en beneficio de más de 5,900 trabajadores, superando ampliamente los registros de años anteriores, cuando apenas se alcanzaban las 300 inspecciones por año.

Además, se trabaja en la promoción de la capacitación laboral, la mejora de condiciones dentro de las empresas y la concientización sobre los derechos laborales, alineándose a la política nacional del “Plan México”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Este esfuerzo forma parte de la visión del gobierno de Américo Villarreal Anaya, quien ha instruido fortalecer los mecanismos de vinculación laboral con un enfoque social e incluyente. En cumplimiento de esa visión, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha consolidado una política pública laboral enfocada en el bienestar, el empleo formal y la dignidad de las y los trabajadores tamaulipecos.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.