Mando Unificado de PC mantiene asistencia a los habitantes de zonas afectadas por inundaciones

Tampico, Tamaulipas. – La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, presidió esta mañana la octava reunión del Centro de Mando, realizada en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero sector Moscú. Desde este punto se coordina la atención a la población afectada por el incremento del nivel del caudal del río Tamesí, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.

La funcionaria federal destacó que, en estrecha coordinación con el gobernador Américo Villarreal Anaya, continúan las acciones para brindar apoyo a quienes requieren evacuación, distribución de alimentos, consultas médicas, entrega de medicamentos y labores de fumigación en las zonas afectadas por las inundaciones.

Durante la reunión, en la que participaron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, mandos militares y otros funcionarios, se presentó un informe detallado sobre las atenciones brindadas hasta el momento. Se informó que actualmente hay 70 personas albergadas en refugios temporales, mientras que a quienes decidieron permanecer en sus hogares se les entrega alimento, casa por casa.

Velázquez Alzúa subrayó que el inicio oportuno de las acciones preventivas, así como el crecimiento paulatino del nivel del río Tamesí y de la zona lagunar, permitió evitar daños mayores a la población.

Además, informó que más de 600 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno trabajan de manera ininterrumpida en la zona sur de Tamaulipas, atendiendo a las familias afectadas, principalmente en el noroeste de Tampico.

Con base en el enfoque de Gestión Integral del Riesgo de Desastres, (GIRD), las autoridades han implementado recorridos casa por casa y perifoneo para informar a la población sobre los riesgos y las medidas preventivas, además de apoyar en el traslado de personas a refugios temporales, los cuales cuentan con servicios básicos; además, se informó que las lluvias que se van a presentar no representan riesgos para la población.

Por último, indicaron que el Mando Unificado continuará con las tareas de monitoreo, atención y recuperación para garantizar la seguridad de todas las personas en las zonas afectadas.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.