Mal augurio en el TRIETAM

1.- Ora sí lo que faltaba. La candidatura de José Guadalupe Herrera Bustamante como Magistrado Electoral debería dar risa por lo difícil que es tomarla en serio, sin embargo su inclusión en la lista de 22 abogados elegibles que está en poder del Senado de la República vuelve el asunto muy preocupante. 

Preocupante porque Herrera Bustamante es el operador priista por excelencia. Con Cavazos, Herrera fue Procurador de Justicia, mismo puesto que ocupó con Eugenio, con el que además fue coordinador de asesores. 

Para protegerlo, Hernández Flores lo propuso como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, y Egidio lo propuso de nuevo.

A estas alturas no es necesario recordarle la crisis de seguridad en que se sumió Tamaulipas en ese periodo. Así que a la luz de los resultados, Herrera Bustamante más quemado no puede estar. 

Pues qué cree, que con todo y eso la bancada mayoritaria de Morena está considerando seriamente elegirlo como Magistrado Electoral. 

Lo que pondría en grave juicio de duda la imparcialidad de las autoridades electorales, porque poner a Herrera Bustamante a cuidar los votos sería como dejar al zorro adentro del gallinero. 

2.-Padrino de oro. Su respaldo y candidatura solo puede ser entendida por el apoyo de don Ramiro Garza Cantú. 

Y es que el poderoso empresario tampiqueño, y si me apura el hombre más acaudalado de Tamaulipas, tiene una excelente relación con Tata AMLO. 

No solo por su hermano Álvaro, sino porque don Ramiro guarda una gran amistad con Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas y operador consentido de nuestro presidente electo. 

Está claro que Herrera Bustamante no tiene en su pasado ningún mérito para ser considerado para el cargo, al contrario, como dicen los polis, toda su trayectoria puede ser usada en su contra. 

Así que la única explicación que nos queda son las famosas palancas, y como esas no hay mejores que las de un hombre como don Ramiro. 

3.-La rifa del toro. Todo un éxito resultó la rifa entre amigos que se organizó en la Presidencia Municipal de Victoria para conseguir más recursos para el DIF Victoria. 

A los funcionarios municipales les tocó ponerse la del Puebla y cooperar para una buena causa. 

El boletito no estaba nada barato, y es que el primer premio fue un toro… así como lo lee. 

Ahora hay que esperar los resultados para conocer al afortunado y ver como jijos le va hacer para meter al animalito a su casa. 

4.-Fuego amigo. La campaña en contra de Arturo Soto y Miguel Mansur que soltaron en días pasados ha pisado muchos callos. 

Porque lejos de ser simples habladas, los ataques tienen muchas cosas de verdad. 

Y eso es lo que ha prendido las antenitas de vinil de los funcionarios aludidos, pues confirma sus sospechas de que se trata de fuego amigo. Es decir, de una persona muy cercana a los trabajos que se realizan en la COMAPA Victoria. 

Arturo Soto es el gerente de facto de la paramunicipal y Miguel Mansur el director administrativo, es decir, el de los meros billetes. 

Así que mas o menos por ahí están siguiendo la pista para dar con el responsable, que una de dos, o está dentro de la estructura del Gobierno Estatal o en la de la Presidencia Municipal de Victoria. 

5.-Estudiantes de la UAT pusieron en marcha el proyecto ‘Economía de la basura’, con el que se busca enseñar a niños y jóvenes sencillas prácticas para el cuidado del medio ambiente. 

“Se tata de que decidamos qué residuos generamos, por ejemplo ir a la tienda y decir no me des bolsa, me lo llevo en la mano y no pasa nada; la fruta no ocupa un empaque, mi bebida no ocupa un popote, por eso es economía de la basura, al generar la menor cantidad de desechos posible” explicaron los alumnos universitarios. 

Quienes resaltaron además la importancia de tomar medidas que como sociedad se puedan hacer desde la casa, educando a niños y jóvenes para evitar mayores daños al medio ambiente. 

6.-El Gobernador y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas estuvieron en Miquihuana para poner en marcha los programas institucionales para el beneficio de las familias en aquel municipio. 

Se trata de la iniciativa “Un Gobierno Cerca de Ti” que ya ha dado muy buenos resultados en otras regiones del país. 

“Este tipo de programas que estamos llevando a cabo, tiene como finalidad traer todas las áreas de mi gobierno para que las familias sean atendidas; unas con servicios de salud, otras con apoyos de becas, algunas otras con apoyo del campo y otras que tienen una mayor necesidad” apuntó el mandatario.

En el Lienzo Charro La Peña, el gobernador y la señora Mariana entregaron apoyos a la educación: becas ITABEC “Sin Límites” e ITACE, paquetes escolares CONAFE y un equipo de cómputo a instituciones de educación básica de la localidad.

Fueron entregadas además bicicletas del programa “Ayúdame a llegar” y mochilas de la Secretaría de Bienestar Social; vales de equipamiento escolar del programa “Desayuna Bien”, en beneficio de 511 alumnos y 3 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, con refrigeradores, mesas, sillas, bancas, parrillas y paquete de utensilios de cocina, entre otros.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.