Magistrados confirman triunfo de Américo, la transición empieza hoy

Américo-Villarreal

Este sábado, 69 días después de la jornada electoral del 5 de julio, el Tribunal Electoral de Tamaulipas decretó válida la victoria del doctor Américo Villarreal Anaya como gobernador de Tamaulipas para el periodo 2022-2028.

Por mayoría de votos, los Magistrados declararon “infundados por inoperantes e ineficaces los agravios presentados por el PAN”. 

Y es que después de revisar 31 impugnaciones, únicamente se anularon los votos de 4 casillas, confirmando con esto la legalidad y validez del cómputo estatal. 

Américo Villarreal ganó la elección con más de 731 mil votos. Esta amplia ventaja la reconoció el Magistrado ponente Edgar Danés Rojas, quien manifestó en su resolución que “No se puede anular una elección porque sería destruir la voluntad soberana del pueblo expresada en las urnas.”

El Magistrado dejó claro que Acción Nacional no acreditó pruebas convincentes que respaldaran sus alegatos. Incluso utilizó los criterios de la Sala Superior al descartar supuestas pruebas técnicas pues carecen de validez probatoria. 

Otro de los argumentos más usados por los panistas para pedir la anulación de la elección, fueron supuestos actos de violencia, sin embargo Danés Rojas reveló que no hay un solo reporte de ninguna dependencia, ya sea estatal o federal, que señale actos graves o violentos el día de la votación. 

“El propio gobernador Cabeza de Vaca dijo el día de la elección que había sido una jornada con normalidad” remató el Magistrado. 

El PAN seguramente buscará, como último recurso, impugnar la resolución ante la Sala Superior del Trife, pero lo hace obligado por la desesperación de Cabeza de Vaca y su negativa de aceptar la derrota, y no porque les asista la razón. 

De acuerdo al Artículo 9 de la Ley para la Entrega-Recepción de los Poderes del Estado de Tamaulipas, 30 días antes de su toma de protesta como Gobernador Constitucional, Américo Villarreal está facultado para designar un Comité de Enlace. 

La función de este Comité de Enlace es establecer la coordinación entre los servidores públicos salientes y el equipo del nuevo gobernador, para que este último conozca los recursos humanos, materiales y financieros que le serán entregados.

Los integrantes del Comité de Enlace podrán conocer las oficinas, el mobiliario y equipo con el que cuentan para verificar su estado físico; los almacenes, los archivos, los sistemas de nóminas e inventario y la información financiera. 

Es por eso que este lunes el Gobernador Electo, Américo Villarreal, presentará a los miembros que integrarán su equipo de transición, siendo Santiago Nieto uno de sus asesores para este proceso. 

Se espera que sea un procedimiento ríspido y de mucha confrontación, pues Cabeza de Vaca activamente ha buscado entorpecer los trabajos y debilitar a la próxima administración estatal, valiéndose incluso reformas ilegales en el Congreso local. 

El incremento de la deuda pública, la basificaciones de miles de aviadores, el incumplimiento a proveedores, el reparto de notarías, la celebración de contratos transexenales, el no pago de becas y apoyos educativos, incluso adeudos de salarios a maestros, son más ejemplos de los obstáculos que dejará Cabeza de Vaca una vez que deje el poder. 

De ahí la importancia de conocer al equipo de transición del gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal, pues serán ellos quienes inicien los trabajos para combatir la corrupción, los excesos y el abuso de poder que caracterizó al gobierno panista de Cabeza de Vaca. 

Pues eso.

Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró la remodelación y nuevas áreas del Laboratorio de Diagnóstico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), infraestructura que tiene como propósito brindar servicios especializados a los sectores productivos, así como fortalecer las prácticas científicas de los estudiantes de este plantel educativo.

Durante su visita a la FMVZ, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado del Dr. Flaviano Benavides González, Director de este plantel universitario, inauguró la remodelación del Laboratorio de Diagnóstico y nuevas áreas que comprenden servicios de diagnóstico de rabia, diagnóstico de enfermedades reproductivas (ELISA), pruebas de fijación de complemento y pruebas de resistencia a ixodicidas. 

Cabe señalar que el Laboratorio de Diagnóstico de la FMVZ inicio sus funciones en 1984 con el objetivo de satisfacer la demanda de la sociedad respecto a los servicios especializados de diagnóstico en las áreas de serología, patología, bacteriología y biología molecular. 

Además, esta infraestructura especializada permite a esa institución brindar asesoría a productores pecuarios, así como a los Gobiernos federal, estatal y municipal. 

También se ha fortalecido la vinculación con el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Tamaulipas y con instituciones de educación superior en la entidad. 

2) El miércoles 17 de agosto la Suprema Corte podría resolver el caso del desafuero de Cabeza de Vaca. 

Así que todavía existe la posibilidad de que el reynosense deje anticipadamente la gubernatura. Le quedan 46 días. 

 

Reconoce gobernador de Tamaulipas fortaleza del sindicato petrolero en su 90 aniversario

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Tamaulipas es cuna de la industria petrolera de México y referente energético nacional, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya al celebrar, junto con sus compañeros de gremio, el 90 aniversario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Desde el Centro de Convenciones de Ciudad Madero, junto con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, el gobernador de Tamaulipas recordó que él también fue «petrolero».

«Cinco años fui petrolero en formación de medicina de especialidad, de medicina interna en el Hospital de Concentración Nacional de Pemex y es un placer poder estar compartiendo este evento con ustedes», expresó al dirigirse de manera especial a los integrantes de la delegación Picacho, quienes le respondieron con una ovación.

Villarreal Anaya reconoció la fortaleza del sindicato petrolero, encabezado por el dirigente nacional Ricardo Aldana Prieto, la legitimidad de su democracia interna y su voluntad para apoyar el plan estratégico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, defendiendo y apoyando la productividad y la viabilidad de la empresa.

En un emotivo y multitudinario evento, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, expresó una felicitación al STPRM a nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum y los reconoció por avanzar de la mano de los objetivos que se han establecido en la Cuarta Transformación.

«Su trabajo ha sido fundamental para poder tener una empresa de primer mundo que ha sido la palanca de desarrollo nacional durante décadas», expresó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos, hizo una remembranza histórica y recordó que el 15 de agosto de 1935 mujeres y hombres se organizaron para exigir que el trabajo de los petroleros fuera reconocido y valorado en igualdad de condiciones.

«Hoy, en los últimos años, la industria petrolera ha vivido transformaciones profundas, avances tecnológicos, exigencias ambientales, competencia y retos financieros; a pesar de ello, el sindicato ha mantenido su compromiso original: defender los derechos de los agremiados y, al mismo tiempo, contribuir a que Pemex cumpla su papel como motor del desarrollo nacional».

En tanto que, tras dirigirse al gobernador Américo Villarreal como «compañero petrolero», el secretario general del sindicato, Ricardo Aldana, reiteró que, al igual que hace 90 años, los agremiados del STPRM «no nos sentimos simples trabajadores, sino auténticos soldados combatientes en la primera trinchera en defensa de la soberanía de nuestro país», dijo.

«Somos guardianes y defensores del bien más preciado de México, lo que nos llena de orgullo y un compromiso que trasciende generaciones», mencionó.

En la magna celebración también participaron Isabela Rosales Herrera, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Velázquez; así como el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, además del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, funcionarios de Pemex, la secretaria general de la Sección Uno, Fabiola Rodríguez Saucedo; Esdrás Romero Vega, secretario del Interior y Acuerdos de la Sección Uno y presidente del Grupo 4 de Octubre, así como las y los dirigentes de las diferentes secciones del sindicato petrolero.