Magistrados confirman triunfo de Américo, la transición empieza hoy

Américo-Villarreal

Este sábado, 69 días después de la jornada electoral del 5 de julio, el Tribunal Electoral de Tamaulipas decretó válida la victoria del doctor Américo Villarreal Anaya como gobernador de Tamaulipas para el periodo 2022-2028.

Por mayoría de votos, los Magistrados declararon “infundados por inoperantes e ineficaces los agravios presentados por el PAN”. 

Y es que después de revisar 31 impugnaciones, únicamente se anularon los votos de 4 casillas, confirmando con esto la legalidad y validez del cómputo estatal. 

Américo Villarreal ganó la elección con más de 731 mil votos. Esta amplia ventaja la reconoció el Magistrado ponente Edgar Danés Rojas, quien manifestó en su resolución que “No se puede anular una elección porque sería destruir la voluntad soberana del pueblo expresada en las urnas.”

El Magistrado dejó claro que Acción Nacional no acreditó pruebas convincentes que respaldaran sus alegatos. Incluso utilizó los criterios de la Sala Superior al descartar supuestas pruebas técnicas pues carecen de validez probatoria. 

Otro de los argumentos más usados por los panistas para pedir la anulación de la elección, fueron supuestos actos de violencia, sin embargo Danés Rojas reveló que no hay un solo reporte de ninguna dependencia, ya sea estatal o federal, que señale actos graves o violentos el día de la votación. 

“El propio gobernador Cabeza de Vaca dijo el día de la elección que había sido una jornada con normalidad” remató el Magistrado. 

El PAN seguramente buscará, como último recurso, impugnar la resolución ante la Sala Superior del Trife, pero lo hace obligado por la desesperación de Cabeza de Vaca y su negativa de aceptar la derrota, y no porque les asista la razón. 

De acuerdo al Artículo 9 de la Ley para la Entrega-Recepción de los Poderes del Estado de Tamaulipas, 30 días antes de su toma de protesta como Gobernador Constitucional, Américo Villarreal está facultado para designar un Comité de Enlace. 

La función de este Comité de Enlace es establecer la coordinación entre los servidores públicos salientes y el equipo del nuevo gobernador, para que este último conozca los recursos humanos, materiales y financieros que le serán entregados.

Los integrantes del Comité de Enlace podrán conocer las oficinas, el mobiliario y equipo con el que cuentan para verificar su estado físico; los almacenes, los archivos, los sistemas de nóminas e inventario y la información financiera. 

Es por eso que este lunes el Gobernador Electo, Américo Villarreal, presentará a los miembros que integrarán su equipo de transición, siendo Santiago Nieto uno de sus asesores para este proceso. 

Se espera que sea un procedimiento ríspido y de mucha confrontación, pues Cabeza de Vaca activamente ha buscado entorpecer los trabajos y debilitar a la próxima administración estatal, valiéndose incluso reformas ilegales en el Congreso local. 

El incremento de la deuda pública, la basificaciones de miles de aviadores, el incumplimiento a proveedores, el reparto de notarías, la celebración de contratos transexenales, el no pago de becas y apoyos educativos, incluso adeudos de salarios a maestros, son más ejemplos de los obstáculos que dejará Cabeza de Vaca una vez que deje el poder. 

De ahí la importancia de conocer al equipo de transición del gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal, pues serán ellos quienes inicien los trabajos para combatir la corrupción, los excesos y el abuso de poder que caracterizó al gobierno panista de Cabeza de Vaca. 

Pues eso.

Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró la remodelación y nuevas áreas del Laboratorio de Diagnóstico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), infraestructura que tiene como propósito brindar servicios especializados a los sectores productivos, así como fortalecer las prácticas científicas de los estudiantes de este plantel educativo.

Durante su visita a la FMVZ, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado del Dr. Flaviano Benavides González, Director de este plantel universitario, inauguró la remodelación del Laboratorio de Diagnóstico y nuevas áreas que comprenden servicios de diagnóstico de rabia, diagnóstico de enfermedades reproductivas (ELISA), pruebas de fijación de complemento y pruebas de resistencia a ixodicidas. 

Cabe señalar que el Laboratorio de Diagnóstico de la FMVZ inicio sus funciones en 1984 con el objetivo de satisfacer la demanda de la sociedad respecto a los servicios especializados de diagnóstico en las áreas de serología, patología, bacteriología y biología molecular. 

Además, esta infraestructura especializada permite a esa institución brindar asesoría a productores pecuarios, así como a los Gobiernos federal, estatal y municipal. 

También se ha fortalecido la vinculación con el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Tamaulipas y con instituciones de educación superior en la entidad. 

2) El miércoles 17 de agosto la Suprema Corte podría resolver el caso del desafuero de Cabeza de Vaca. 

Así que todavía existe la posibilidad de que el reynosense deje anticipadamente la gubernatura. Le quedan 46 días. 

 

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

Abre la UAT licenciatura en línea en Educación y Tecnologías Emergentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a cursar la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá cien por ciento en línea a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH). "

La nueva carrera es un innovador programa académico que marca un nuevo capítulo en la educación superior a distancia y consolida el compromiso de la UAT con la transformación digital y la inclusión educativa, ofreciendo una opción de formación flexible, moderna y alineada con las demandas del futuro.

El programa consta de nueve periodos semestrales, y está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en innovación didáctica, integración de tecnologías emergentes y uso de herramientas digitales de vanguardia para la solución de desafíos actuales en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Busca preparar a una generación de expertos capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos educativos innovadores, adaptativos y sostenibles en entornos virtuales, con una visión ética, humanista y de compromiso social.

Entre las asignaturas clave del plan de estudios destacan Inteligencia Artificial en la Educación, Pedagogías Disruptivas y Gestión de Proyectos Virtuales, pilares que impulsan la formación de líderes en el uso responsable y creativo de la tecnología para el aprendizaje.

Las preinscripciones se encuentran abiertas y permanecerán así hasta el 28 de octubre. Como parte del proceso formativo inicial, se desarrollará un curso propedéutico en línea, del 18 al 21 de noviembre, para familiarizar a los aspirantes con las herramientas digitales y el modelo educativo virtual que caracteriza a esta licenciatura.

El examen de admisión (EXANI II) se aplicará en línea el 20 de noviembre, brindando mayor accesibilidad a estudiantes de diferentes regiones.

Para informes e inscripciones, comunicarse al correo electrónico escolares.fceh@uat.edu.mx o vía WhatsApp al 834 428 4617. También están disponibles los teléfonos 834 318 1723 y 834 318 1700, extensiones 2306 y 2318, además pueden consultar las redes sociales oficiales de la UAT y de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades.