Lotería Tamaulipeca, participa en la Ruta del Apapacho para fortalecer la unión familiar

-Un viaje por los municipios del estado para conocer más lo que se tiene

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la Ruta del Apapacho, impulsada por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, la Secretaría de Turismo participa con la Lotería Tamaulipeca, un recorrido lúdico y cultural por el estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, destacó que estas actividades fortalecen la unión familiar, al tiempo que permiten a las y los participantes conocer más sobre los municipios de Tamaulipas y, además, llevarse un premio.

“Por medio de diversas estrategias, en la entidad trabajamos al lado de una sociedad colaborativa y participativa, para continuar con la transformación que requiere el estado”, expresó.

Mediante este tradicional juego, se promueve la convivencia entre familias, vecinos y comunidades, incluyendo a mujeres, hombres, niñas, niños, abuelitas y abuelitos, quienes disfrutan del momento y reviven recuerdos de su niñez.

Las cartas de la Lotería Tamaulipeca representan elementos identitarios del estado, como la Cuera Tamaulipeca, la caña, la guacamaya, el venado y el jaguar, entre otros. Además, cuenta con la flexibilidad de adaptarse y mostrar distintos motivos representativos de los municipios.

La invitación está abierta para que más familias se sumen a esta actividad que se estará presentando en la Ruta del Apapacho y en otros espacios comunitarios, para fortalecer los lazos familiares y promover la cultura tamaulipeca.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.