Lotería Tamaulipeca, participa en la Ruta del Apapacho para fortalecer la unión familiar

-Un viaje por los municipios del estado para conocer más lo que se tiene

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la Ruta del Apapacho, impulsada por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, la Secretaría de Turismo participa con la Lotería Tamaulipeca, un recorrido lúdico y cultural por el estado.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, destacó que estas actividades fortalecen la unión familiar, al tiempo que permiten a las y los participantes conocer más sobre los municipios de Tamaulipas y, además, llevarse un premio.

“Por medio de diversas estrategias, en la entidad trabajamos al lado de una sociedad colaborativa y participativa, para continuar con la transformación que requiere el estado”, expresó.

Mediante este tradicional juego, se promueve la convivencia entre familias, vecinos y comunidades, incluyendo a mujeres, hombres, niñas, niños, abuelitas y abuelitos, quienes disfrutan del momento y reviven recuerdos de su niñez.

Las cartas de la Lotería Tamaulipeca representan elementos identitarios del estado, como la Cuera Tamaulipeca, la caña, la guacamaya, el venado y el jaguar, entre otros. Además, cuenta con la flexibilidad de adaptarse y mostrar distintos motivos representativos de los municipios.

La invitación está abierta para que más familias se sumen a esta actividad que se estará presentando en la Ruta del Apapacho y en otros espacios comunitarios, para fortalecer los lazos familiares y promover la cultura tamaulipeca.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.