Los padrastros de la derrota

1.-Kiko Elizondo tiene razón cuando dice que los candidatos del Frente en Tamaulipas compitieron contra AMLO el día de la elección. 

El fenómeno no fue único para nuestro estado sino que se replicó en todo el país, la prueba está en la mayoría abrumadora que obtuvo MORENA en la Cámara de Diputados y en el Senado. 

Lo que le faltó decir a Kiko es que los priistas también metieron su cuchara cuando ya la veían perdida.

Los ejemplos más claros son Victoria y Matamoros, pero apoco no se le hace extraño que mientras el PAN arrasó en las alcaldías, en la elección de cargos federales no ocurrió lo propio. 

2.-En Victoria Almaraz alentó el voto cruzado para los candidatos al Senado, operación nada fácil pero que le funcionó con 10 mil votos, los suficientes para quitarle a Ismael una cómoda ventaja. 

La motivación de Almaraz tiene dos explicaciones; la primera es que con las investigaciones en su contra, el operador financiero de Eugenio busca alguien que lo cobije en el nuevo gobierno federal MORENO. 

Así que con esos 10 mil votos quiso quedar bien con Ricardo Monreal, otro ex priista que entiende de estos enjuagues. 

Y la segunda motivación para que Almaraz operara en favor de MORENA fue una suerte de venganza por las investigaciones que la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción tienen en su contra. 

3.-En el caso de Matamoros, Baltazar también tuvo que ver en el triunfo de Mario López. 

En el municipio fronterizo se dio una elección de tercios. Es cierto que entre el PRI y el PAN apenas hubo 6 mil votos de diferencia, pero entre MORENA y el PRI fueron 15 mil. 

 

Así que cuando Balta vio que su títere tenía prácticamente imposible la reelección, aventó su resto para que el candidato de MORENA tuviera una cómoda victoria de más de 9 mil votos. 

 

No decimos que sin el apoyo tricolor Mario López no hubiera ganado, pero lo que sí le aseguramos es que esa victoria hubiera sido mucho más estrecha. 

4.- Pero regresando a la capita, tremendo lío es en el que está metido Oscar Almaraz. 

Y es que de buenas a primeras autorizó descuentos ex temporaneos para los deudores del predial para que se pongan al corriente. 

Es claro que la medida fiscal busca que el Ayuntamiento obtenga ingresos extraordinarios al cierre de esta administración. La pregunta es ¿para qué? Porque 2 meses y medio son muy poco tiempo para concluir una gran obra. 

Así que solo hay de dos sopas, o quiere ese ingreso para tapar todos los huecos financieros que deja en la alcaldía, o lo quiere para pagar a los inversionistas que le metieron un buen de lana a su campaña. 

Porque tenga por seguro que no va ser para dejarle dinero en caja a Xico, como en su momento Etienne sí le dejó a él. 

5.-Y como si no fueran suficientes las ‘bronquitas’ que tiene el todavía Alcalde de Victoria, que me dice de las 20 mujeres que se presentaron a la alcaldía a cobrar por sus servicios prestados en campaña al candidato del PRI. 

El asunto no pasaría de anécdota, la cuestión es que las afectadas aseguran que sus servicios eran cubiertos con recursos de la alcaldía, y además dan rastro y seña de las personas involucradas. 

Y usar recursos públicos en campañas sí es un delito electoral. Así que agregue uno más a la lista de pendientes que Oscar Almaraz tiene que aclarar con la justicia. 

Aunque Almaraz no será el único, pues sus funcionarios también están “hasta el chongo”. 

Prueba de ello es Gustavo Rivera, gerente de la COMAPA Victoria, tendrá que explicar a detalle en el Congreso del Estado de que se trata el famoso cobro AT16 que se reflejó en los recibos del agua cuando ni siquiera había servicio. 

Otra rayota más al tigre. 

6.-El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dio arranque a la Escuela Tamaulipeca de Verano 2018, programa estatal en el que participan maestros, alumnos y padres de familia de escuelas de educación básica y centros asistenciales, a través de acciones formativas en materias como español, matemáticas e inglés, que contribuyen a fortalecer el logro académico, el aprendizaje y la convivencia.

En la edición 2018 del programa Escuela Tamaulipeca de Verano participan estudiantes de 2 y 4 grado de primaria, 2 grado de secundaria y se extiende la cobertura a los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Educación Especial y del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) del Sistema DIF Tamaulipas.

Durante el acto, el Gobernador entregó un paquete de cuarenta mil 135 libros para el segundo y cuarto grado de primaria y del segundo grado de secundaria y 12 kit de robótica, así como 150 kit para arte y educación física del Campamento de Verano que se realizará en el Campamento Tamaulipeco de Verano en la primaria “Pedro José Méndez”, en Ciudad Victoria.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.