Llevan Programa de Mejoramiento Genético al municipio de Méndez

Méndez, Tamaulipas. – En el marco de los festejos por el 159 Aniversario del Municipio de Méndez, se realizó el evento de Mejoramiento Genético 2025, dentro del programa S107 apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, Componente V: Reproductores y Repoblamiento Pecuario, concepto: sementales bovinos, ovinos y caprinos, en donde se ofertaron 100 sementales de registro.

En representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, encabezó la entrega, donde destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya destinó para este año un presupuesto de 19 millones de pesos específicamente para el Programa de Mejoramiento Genético.

“Sabemos que este tipo de apoyos beneficia mucho a la ganadería de Tamaulipas, brinda la oportunidad de mejorar la calidad genética de los hatos y, sobre todo, está dirigido a productores que cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes, a ellos se les otorgó un subsidio del 50% en la adquisición de sementales bovinos, 60% en sementales ovinos y 80% en sementales caprinos”, señaló Amaya García.

Durante el evento, se ofertaron sementales bovinos de registro, pertenecientes a 10 criadores de Tamaulipas, de las razas: Beefmaster, Simbrah, Simmental, Simmangus, Brangus Rojo, Brangus Negro y Charolais, así como sementales caprinos con registro genealógico.

Por su parte, José Guerrero Gamboa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, destacó que trabajan en coordinación con el gobierno del estado para fortalecer este tipo de eventos, que han tenido mucho éxito. “No hay que bajar la guardia en el tema de sanidades animales para seguir manteniendo el estatus zoosanitario. Hace poco tuvimos una revisión por parte del USDA y SENASICA, ya que actualmente la exportación de ganado hacia Estados Unidos se encuentra cerrada”, advirtió.

Finalmente, durante su intervención, el alcalde del municipio de Méndez, Juan Mendoza Fuerte, reconoció y agradeció al gobernador Américo Villarreal por el apoyo brindado a través de este tipo de eventos, que mejoran la calidad del ganado en el municipio y representan un beneficio directo para las familias productoras.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.