Lleva SET enseñanza a niñas y niños en los hospitales de Tamaulipas

-A través del programa Aulas Hospitalarias, la Secretaría de Educación ofrece a niñas y niños que, por lesión o enfermedad, deben permanecer en los nosocomios, clases para que sigan con su formación educativa.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, visitó a niñas y niños que se encuentran recibiendo un tratamiento médico en el Hospital Infantil de Tamaulipas y forman parte del programa Aulas Hospitalarias.

Durante la visita del funcionario educativo, estuvo acompañado por el director del Hospital Infantil, el Dr. Vicente Plascencia Valadez, así como de autoridades de salud y educación, que recorrieron las estaciones donde las maestras que integran el programa ofrecen clases para que las y los niños sigan con su formación y no se rezaguen en sus estudios.

Valdez García refirió que el objetivo de este noble programa es ofrecer el servicio educativo a estudiantes de educación básica que, por lesión o enfermedad, deben permanecer bajo atención médica dentro de las instalaciones de hospitales en la entidad.

Agradeció los servicios de las maestras y las autoridades médicas por demostrar, a través de su compromiso, la solidaridad y el humanismo que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo que las niñas y los niños de Tamaulipas son lo más importante.

“La verdad, estoy muy contento de poder, en el Día del Niño, la Niña y los Adolescentes, felicitar a todos los pacientitos que están aquí en el hospital; desde luego al doctor Plascencia (director del hospital), que siempre ha tenido la dedicación, la pasión, y hoy lo hemos constatado aquí en el Hospital Infantil con todo su equipo. Nuestro reconocimiento por el trabajo”, enfatizó.

El programa Aulas Hospitalarias busca reducir el riesgo de rezago escolar entre niños, niñas y jóvenes que tienen que hospitalizarse a consecuencia de padecimientos que los incapacitan de forma temporal o definitiva para asistir a una escuela regular y ofrecerles el continuar sus estudios durante este lapso; así como brindar el servicio educativo a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en el hospital como acompañantes de sus padres o parientes, que por tal motivo dejan de asistir a su escuela.

Orgullo tamaulipeco: estudiantes de la UTM competirán en el Mundial de Robótica en Dallas

Matamoros, Tamaulipas.- Un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) representará a México en el Mundial de Robótica, que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo en la ciudad de Dallas, Texas.

Diana Mass, rectora de la UTM señaló que el equipo ha destacado recientemente al obtener el primer lugar a nivel nacional, lo que les ha permitido posicionarse entre los tres mejores del mundo en esta exigente disciplina tecnológica.

Su participación en esta competencia internacional es resultado de meses de preparación, innovación y trabajo colaborativo, en los que han demostrado no sólo talento técnico, sino también compromiso con el desarrollo científico y la excelencia académica.

Señaló que dicho logro no sería posible sin el respaldo de diversas instituciones y autoridades, especialmente del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, quien ha apostado firmemente por el impulso a la educación superior, la tecnología y el fortalecimiento de las capacidades de la juventud tamaulipeca.

Indicó que su apoyo ha sido clave para que los estudiantes puedan enfrentar este nuevo reto con las herramientas necesarias.

Por último señaló que desde Matamoros, se envía un mensaje de aliento y reconocimiento a estos jóvenes que llevan consigo no sólo sus conocimientos, sino también el orgullo de su ciudad y su país

«Les deseamos el mayor de los éxitos en esta importante competencia, seguros de que su participación dejará en alto el nombre de México y de Tamaulipas en el escenario mundial».