Lleva SEBIEN paquetes alimentarios a Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.-La presencia permanente de la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer a las personas con carencia alimentaria, quedó de manifiesto esta vez en el ejido Arguelles del municipio de Reynosa, donde los beneficiarios pudieron no sólo recibir los paquetes alimentarios, sino también manifestar diversos requerimientos de servicios básicos.

En un ejercicio de atención personalizada para conocer de primera mano las necesidades de las familias, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, recalcó que la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, es la de realizar acciones de proximidad y atención a la comunidad.

Por ello pidió a las y los asistentes recibir en primera instancia,  los paquetes alimentarios que representan un “apapacho” del gobernador y de la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, y luego plantear sus inquietudes y necesidades.

“Venimos a territorio cumpliendo la instrucción de nuestro gobernador para conocer de primera mano las necesidades de las familias, además de acercar los productos, servicios y artículos de los programas sociales”, expresó.

En este lugar enclavado en la zona conocida como “La Ribereña”, la titular de SEBIEN, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado de seguir de manera permanente con el desarrollo de los programas sociales y de bienestar para mejorar las condiciones de vida en zonas vulnerables.

Así también informó del programa “Bienestar Solidario”, que proviene de una iniciativa del gobernador Américo Villarreal dirigido a ofrecer hasta 8 mil pesos para apoyar gastos funerarios en casos de fallecimiento de un familiar en línea directa.

En esta reunión de cercanía y solidaridad, Casas González resaltó el papel de las y los gestores sociales y de la estructura SEBIEN quienes participan día a día en la honrosa tarea de atender a las y los beneficiarios de cada programa y con ello contribuir a la transformación de las condiciones de vida de las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

“Es un trabajo que debemos realizar en equipo para que más familias sean beneficiadas con los diversos programas existentes, en cumplimiento al espíritu humanista de la política de gobierno que se desarrolla en Tamaulipas.

Antes de despedirse, la secretaria de Bienestarpidió a las y los presentes a hacer uso de los diversos recursos de los programas impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales están enfocados en apoyar a estudiantes, personas mayores, personas con discapacidad, mujeres y familias en situación vulnerable.

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

Fortalece la UAT manejo eficiente y transparente de los recursos

" Participa rector en la firma del convenio nacional de colaboración entre la ANUIES y la Auditoria Superior de la Federación para el mejoramiento de los procesos de transparencia y rendición de cuentas en las universidades públicas. "

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, participó en la reunión nacional de firma del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que permitirá fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de integridad en la educación superior, así como el impulso de proyectos de capacitación e investigación para las universidades.

El evento, realizado este martes 14 de octubre, en el auditorio de la ASF en la Ciudad de México, fue encabezado por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, y el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, con la asistencia de rectores y representantes de las universidades públicas del país.

Con su asistencia en la ceremonia, el rector Dámaso Anaya refrendó el compromiso de la UAT con la transparencia y la responsabilidad social universitaria, subrayando la importancia de mantener una administración eficiente, ética y abierta, orientada al fortalecimiento académico y al uso responsable de los recursos públicos en beneficio de la comunidad estudiantil y de la sociedad tamaulipeca.

El acuerdo tiene como propósito consolidar los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y gestión institucional en las universidades públicas del país, mediante la cooperación técnica, la capacitación y el intercambio de experiencias que fortalezcan la confianza ciudadana en la educación superior.

De igual manera, se destacó la trascendencia de este convenio que impulsa una nueva etapa de cooperación y fortalecimiento institucional, orientada a consolidar la transparencia, la eficiencia administrativa y la mejora continua en las universidades públicas del país.

En este contexto, la participación de la UAT reafirma su compromiso de seguir implementando buenas prácticas administrativas y de gestión universitaria que contribuyan al desarrollo sostenible del sistema educativo nacional.