Llega Virgen monumental a El Chorrito

-Impulsa Américo proyecto en el santuario religioso más visitado del noreste de México

Hidalgo, Tamaulipas. – Con gran entusiasmo, fe y esperanza, habitantes del municipio de Hidalgo recibieron las primeras piezas que edificarán la monumental Virgen en El Chorrito.

El proyecto para consolidar el desarrollo turístico en el santuario religioso más visitado del noreste del país, que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, está cada vez más cerca de hacerse realidad, luego de la llegada de las piezas de la escultura monumental de la Virgen que se ubicará en una plazoleta, cerca de la icónica cascada de este lugar.

Bajo la supervisión del director general del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Manuel Treviño Cantú, y con la dirección de la escultora Elizabeth Pesquera Caballero, creadora del proyecto, las piezas de la Virgen de la Misericordia se encuentran ya en el sitio, donde el Gobierno del Estado ha concluido la cimentación de la estructura en la cual se montará la imagen de más de 30 metros de altura, que contribuirá a detonar el turismo religioso y la economía local en esta región del centro del estado.

Sobre este proyecto el gobernador Américo Villarreal ha destacado la participación de artistas tamaulipecos y confió también en que, tal como ocurre en Tula con la entrega de la cruz monumental, se incremente la presencia de visitantes y que El Chorrito siga siendo punto de encuentro para innumerables peregrinaciones y procesiones, incluso de otros estados.

La llegada del convoy con las diferentes partes de la gigantesca escultura dio lugar a una entusiasta y emotiva recepción por parte de los pobladores del municipio, quienes expresaron su reconocimiento al gobernador Américo Villarreal por apoyar este proyecto y recordaron que, en su momento, el entonces gobernador Américo Villarreal Guerra fue uno de los principales impulsores para dar una nueva imagen al santuario de El Chorrito.

Apuesta INJUVE por jóvenes emprendedores y la competitividad de sus productos con “Mercado Tamaulipas”

-Más de 70 negocios participaron en este evento realizado en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover proyectos de emprendimiento juvenil y fomentar la economía, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una nueva edición de “Mercado Tamaulipas” con la participación de más de 70 negocios locales.

La jornada se desarrolló en el espacio recreativo “El Patinadero”, del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, donde se colocaron stands ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, detalló que a las y los expositores se les facilitó el espacio y la infraestructura necesaria para su instalación.

“Fue una excelente oportunidad para que los negocios ofertaran sus productos y servicios, también para generar alianzas dentro del sector comercial de la localidad”, expresó.

Por último, destacó la buena respuesta de la población al aprovechar este tipo de actividades para la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyendo a la derrama económica y la generación de buenos resultados que suman a la transformación de Tamaulipas.

Esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

El evento contó con la presencia de los funcionarios de gobierno estatal, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de PYMES de la Secretaría de Economía; Hiram Gutiérrez Pérez, director de PYMES de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Karen Eliza Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas; Gabriela Rodríguez Flores, administradora de Camino de Luz del Sistema DIF, y Hugo Alejandro Soto Guevara, director de Operación Sanitaria de COEPRIS. Así como, Federico Arturo González Sánchez, presidente de CANACO Victoria.