LLEGA DR. VAGÓN, INICIARÁ CONSULTAS

COMENZARÁN ESTE MIÉRCOLES A PARTIR DE LAS 6:00 AM.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Proveniente de Linares, Nuevo León, el Dr. Vagón “El Tren de la Salud” llegó a la estación de ferrocarril de Ciudad Victoria, y estará hasta sábado 28 de este mes de septiembre. 

A las 9:40 de la mañana el equipo de médicos y especialistas llegó a la estación, lo que causó sensación en los victorenses, que mostraron su interés en consultar con el Dr. Vagón. 

A

El personal de Ferromex a cargo del “Tren de la Salud” informó que a partir de las 6:00 de la mañana de este miércoles 25 se iniciará con la entrega de fichas. Se otorgarán 500 fichas por día, entre consultas de medicina general y de especialidades. 

“Estamos preparando todo para iniciar con las consultas a la población que asista. Por día se otorgarán 500 fichas entre medicina general y con los diversos especialistas”, informó un trabajador. 

A

En los vagones los victorenses podrán encontrar los consultorios de médicos generales, así como áreas de psicología, de nutrición, oftalmología, pediatría, geriatría, ginecología, dermatología, así como servicios y artefactos para padecimientos del oído, además de una clínica para el paciente diabético y quiropráctico. 

Un vagón será exclusivamente para el ares de planificación familiar, al igual que la realización de vasectomías o colocación de dispositivos intrauterinos. 

A

Todas las atenciones médicas, los tratamientos y servicios no tendrán costos a los pacientes. 

Y después de las consultas, para consentir a los chicos y grandes el Dr. Vagón abrirá a las 8:00 de la noche el “Cine Vagón”, y durante los cuatro días proyectarán películas infantiles para toda la familia, donde se otorgarán palomitas y refresco gratis a los asistentes. 

 

a

El día 29 de septiembre el “Tren de la Salud” saldrá de la estación de ferrocarril para dirigirse a la estación del municipio de Altamira, ahí estará cinco días otorgando consultas a los tamaulipecos del sur de Tamaulipas.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.