LLAMARÁN AL ITAVU A QUE AGILICE REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

LA INICIATIVA FUE PRESENTADA EN LA DIPUTACIÓN PERMANENTE POR LA DIPUTADA IMELDA SANMIGUEL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas aprobó un exhorto al Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo para que agilice el proceso de regularización de asentamientos irregulares, con la finalidad de que estos puedan gozar de servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad y alumbrado público.

Fue la diputada Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez quien presentó este jueves la iniciativa ante la Diputación Permanente “con la intención de que estos asentamientos cuenten con los servicios básicos como lo son agua potable, electricidad, drenaje”.

a

Y agregó, “coincido plenamente con los promoventes en que resulta jurídica y legalmente viable el enviar un atento y respetuoso exhorto al Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo por ser la dependencia competente para llevar a cabo la regularización de la Tenencia de la Tierra, en donde existan asentamientos humanos irregulares”.

Estas acciones, aseguró la diputada local por Acción Nacional, permitirán reconstruir el tejido social y asegurar el bienestar social en aquellos hogares que carecen de los servicios básicos por encontrarse situados en zonas irregulares.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de los siete integrantes de la Diputación Permanente y será subida al Pleno legislativo para ser discutida y votada a partir del reinicio de actividades ordinarias del Congreso local a partir del próximo 15 de enero.

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).