Llama rector a su gabinete a redoblar esfuerzos

" Dámaso Anaya se reunió con titulares de las secretarías y dependencias de la administración central de la UAT para afinar detalles de la planeación académica y operativa previo al arranque del período de clases Otoño 2025. "

En el marco de los preparativos para el arranque del ciclo Otoño 2025-3, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió este lunes una reunión de trabajo con titulares de las secretarías y dependencias que integran el gabinete de la administración central, con el fin de revisar los avances en la planeación académica y operativa, además de convocar a redoblar esfuerzos con el propósito de garantizar la calidad y eficiencia en cada etapa del próximo periodo escolar.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con el inicio de clases programado para el próximo lunes 11 de agosto, así como el desarrollo del proceso de inscripciones y reinscripciones, que se realiza del 5 al 18 de agosto.

El rector Dámaso Anaya enfatizó la importancia de mantener una coordinación estrecha entre las distintas secretarías, direcciones y áreas operativas de la Universidad para asegurar que cada proceso académico y administrativo se realice con responsabilidad y oportunidad, fortaleciendo así la confianza de la comunidad universitaria.

De igual manera, reiteró el objetivo de brindar una atención eficiente en la prestación de los diferentes servicios universitarios, así como el debido acompañamiento a las y los estudiantes, además de mantener los canales de comunicación abiertos y actualizados por parte de la rectoría, las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias.

Durante la reunión se revisaron las condiciones generales de infraestructura, conectividad y movilidad universitaria, así como los calendarios de actividades académicas, administrativas y de servicios estudiantiles, con el propósito de asegurar un regreso a clases ordenado, funcional y seguro en todas las sedes universitarias del estado.

Se hizo un balance de las acciones recientes de la administración rectoral, entre ellas, gestiones en materia de seguridad universitaria, vinculación con sectores productivos y gubernamentales, promoción de los derechos humanos, así como la organización de eventos académicos, culturales y deportivos que han fortalecido la proyección institucional de la Universidad en distintas regiones del estado.

En ese contexto, se planteó la organización de una serie de actividades institucionales durante la semana de inicio de clases, con el propósito de socializar los avances recientes de la Universidad en materia académica, científica, tecnológica y de vinculación social, fortaleciendo con ello el sentido de identidad y pertenencia en la comunidad universitaria.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.