Llama Américo a redoblar esfuerzos en seguridad pública

Al entregar vehículos tácticos, de movilidad e investigación, gobernador resalta los grandes proyectos para la región cañera, como la carretera Mante-Ocampo-Tula y el libramiento de Ciudad Mante

El Mante, Tamaulipas. – Al entregar vehículos tácticos, de movilidad e investigación para redoblar acciones de seguridad pública en municipios de la zona sur, el gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a redoblar esfuerzos en esta materia y a seguir impulsando los grandes proyectos para la región, como la carretera Mante-Ocampo-Tula y el libramiento de Ciudad Mante, que conectará con el puerto de Altamira y mejorará la movilidad del noreste y centro del país.

“Ahora, prácticamente a mitad de mi administración vamos a estar reforzando los equipos de seguridad, que ya nos han dado estos buenos resultados, pidiendo de esta forma a nuestras autoridades, que empeñen más el esfuerzo para mejorar estos indicadores de sensación de seguridad y de paz en nuestra entidad”, expresó el mandatario.

Tras encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en la presidencia municipal de El Mante, donde participaron alcaldes y alcaldesas de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Aldama, Gómez Farías, Xicoténcatl,  Llera y la anfitriona, de El Mante, Patricia Chío, representantes de las Mesas Ciudadanas, autoridades federales y militares, el mandatario estatal destacó que se evalúan los avances en materia de seguridad en la zona sur y la región cañera y como parte del reforzamiento se entregan estas unidades.

“Son vehículos tácticos de investigación, de supervisión y movilidad para mejorar estos indicadores y que las diferentes instancias de las Fiscalías y del general Pancardo, de la Guardia Estatal, estarán distribuyendo de acuerdo a los indicadores y necesidades de cada uno de nuestros municipios, donde sean más eficaces y eficientes para su labor”, indicó, al dar el banderazo de salida a las unidades que son parte de los 330 vehículos nuevos para el servicio de la seguridad pública en el estado.

En este contexto, el gobernador reconoció la labor de las y los elementos de la Guardia Estatal por su entrega y compromiso.

FORTALECER LA SEGURIDAD ES UNA PRIORIDAD: CARLOS PANCARDO

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, subrayó que en la administración del doctor Américo Villarreal, el fortalecimiento de la seguridad es una prioridad.

“La recepción de 69 patrullas para la zona sur representa un momento crucial en la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo; el objetivo principal es mejorar la capacidad operativa y garantizar la protección de los ciudadanos, constituyendo una inversión tangible en la infraestructura de seguridad en el estado”, afirmó.

Agregó que se busca seguir dando respuesta a la principal demanda de las familias tamaulipecas: “disponer de una policía preparada y equipada, con mayor presencia en las colonias, comunidades conurbadas y aledañas”.

Acompañaron al gobernador, entre otras autoridades, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y el coronel de artillería, José Manuel Peñaloza, jefe de Estado Mayor de la 48 Zona Militar, en representación del general Enrique García Jaramillo, comandante de la citada zona y el diputado local, Alberto Moctezuma Castillo.

Al ritmo de picota, invitan a disfrutar los atractivos de San Carlos: Sectur

-La tierra de la picota y el mezcal en la zona serrana de Tamaulipas, con una gran riqueza artesanal

San Carlos, Tamaulipas.- Con atractivos naturales como el emblemático Cerro del Diente, ideal para el senderismo y el disfrute de la naturaleza, el municipio de San Carlos vibra al ritmo de la picota.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas destacó que los destinos turísticos del estado son una opción para cualquier época del año, para todos los gustos y para todos los bolsillos.

Refirió que en este poblado se elabora mezcal, es uno de los 11 municipios del estado que cuentan con denominación de origen.

“En San Carlos, se conserva la tradicional música de la picota, ejecutada al son de la tambora y el clarinete, presente en diversas tradiciones y festividades del lugar”, indicó.

Además, el funcionario estatal destacó que como en todos los rincones de Tamaulipas sobresale la comida tradicional, suculentos guisos con recetas familiares, de generación en generación que deleitan el paladar de quien las prueba, como el cabrito.

También hay una gran variedad de artesanías elaboradas de gamuza, además de sillas de montar y artículos de ixtle, entre otros productos más, además del Templo de San Carlos Borromeo y la Casa del Capitán Lores, entre otros más.