Le apuesta Tamaulipas a la tecnología: se capacitará a docentes en semiconductores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de estimular la formación científica y tecnológica en las y los estudiantes de bachillerato y universidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), impulsará la capacitación y actualización de docentes de estos niveles en el tema de semiconductores.

“Vamos a firmar en los próximos días un convenio entre la Secretaría de Educación y Banco Santander para capacitar a cerca de 70 maestros en todo este tema de semiconductores”, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Subrayó que, por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, las Secretarías de Educación y Economía, junto con los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, están colaborando para impulsar el desarrollo del capital humano en las áreas de semiconductores e inteligencia artificial, de ahí la importancia de formar especialistas desde los bachilleratos y las universidades.

“Ustedes saben que las fuentes de trabajo vienen cada vez más por el área de la ciencia y la tecnología. La verdad es que lo que se está demandando de aquí a los próximos 30 años es mucha producción de conocimiento de alta tecnología”, añadió.

Recordó que a nivel nacional, está en marcha un proyecto para que en todas las entidades fronterizas con Estados Unidos, se formen ingenieras e ingenieros especializados en estos ámbitos tecnológicos.

“Nos han solicitado, tanto el gobierno de Estados Unidos como el de la comunidad europea, que en México se fortalezca la preparación de ingenieros, por la gran capacidad que hay en nuestro país. Tamaulipas, en particular, cuenta con un buen número de egresados en ingeniería para incorporarse al tema de los semiconductores”, puntualizó.

Reiteró que con actividades como el Festival de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025 (FECIT), se busca despertar la vocación científica de las y los jóvenes desde edades tempranas, es decir, al cursar su educación media superior y posteriormente en la universidad.

“Desde luego que vamos a apoyar a todos los que se acerquen con un proyecto interesante. Estaba platicando con la subsecretaria de Economía e Innovación que existen fondos de capital semilla para que las becas no solo se destinen al estudio, sino también para desarrollar los proyectos. Es decir, que tengan el respaldo para aterrizarlos”, enfatizó.

Valdez García reiteró el compromiso del Gobierno del Estado y del sector con una educación enfocada en la ciencia y la tecnología, por lo que pidió a directores de escuelas de nivel medio superior y a rectores de universidades que impulsen a sus estudiantes en estos ámbitos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.