Lanza ITCA Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias en BARCO

Tampico, Tamaulipas.- «Un espacio de expresión, juego y comunidad», es como se denomina el recién desarrollado Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias que dará inicio el 29 de mayo del presente año auspiciado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) en Tampico, Tamaulipas.

Priorizando a las infancias y las juventudes como parte medular del proyecto cultural humanista en el mandato del gobernador Américo Villarreal Anaya, la sede de este laboratorio será el Museo Barco: Centro Cultural para el Desarrollo de las Infancias.

Este espacio destinado al esparcimiento y la creación para niños y niñas en el sur del estado contará con actividades de cine, fotografía, artes visuales, experimentación escénica, música y literatura, sesiones que serán lideradas por experimentados artistas y creadores tamaulipecos.

«Seguimos apostando por el trabajo en comunidad, por ello este laboratorio de arte para las infancias se desarrolló en colaboración con los 10 maestros participantes, cada uno de ellos especialistas en diferentes disciplinas artísticas», indicó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA.

«Este programa es un compromiso impulsado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el mismo Instituto para que los niños y las niñas puedan encontrar un espacio seguro donde puedan acercarse a diferentes disciplinas artísticas y al juego como una herramienta para fortalecer su identidad, sensibilidad social y sentido comunitario, y que también se fomente en ellos la libre expresión, la creatividad y su desarrollo integral», agregó Romero- Lecanda.

El laboratorio se realizará de forma gratuita para niñas, niños y adolescentes de 6 a 14 años y podrán inscribirse con registro previo en el Museo Barco o a través del teléfono (833) 125 80 20, tal como lo detalló Magda Argüello González, encargada del despacho de dirección del nombrado centro cultural para las infancias.

«La invitación es abierta y gratuita para formar parte de este laboratorio, es importante mencionar que a lo largo del proceso se organizarán muestras abiertas al público, lo que permitirá compartir los avances y fomentar el diálogo entre los infantes, su familia y la comunidad», expuso Argüello.

Reconocidas figuras del arte y las expresiones culturales en Tampico serán quienes impartirán las sesiones: en fotografía, Miguel Ángel Camero; en artes visuales, Alonso y Alexis Cruces; en literatura, Dolores Lazcano; en cinematografía, Clio Acostas y Jaqueline Olivo y en experimentación escénica y música, Enrique Torres y David Pesina.

Para mayores informes pueden mantenerse al tanto de las redes sociales de Museo Barco e ITCA Tamaulipas.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.