#LadyTallas: Se enoja porque no está su talla

VIDEO:¿Recuerdas la escena de "Chicas Pesadas" donde le dicen a Regina que intente en otra tienda? Esta mujer no lo tomó bien: así reaccionó.

La mayoría de los mexicanos tiene un umbral mínimo de tolerancia a la frustración. Por eso, siempre hay gente que reacciona mal y se pone al tú por tú con los empleados de las tiendas. Tal como la nueva #LadyTallas.

Una mujer fue captada en el interior de un Forever 21 en Oasis Coyoacán en el momento que reclama porque no está su talla. La señora aparece junto a un elemento de seguridad de la tienda y, en los pocos segundos que dura el video, avienta ropa al piso, enojada.

a

Un empleado de la tienda subió la grabación a redes sociales, donde muchos usuarios reprobaron la actitud de #LadyTallas. Sin embargo, también admitieron que a veces es difícil encontrar en ese tipo de tiendas ropa para las mujeres de México.

 

a

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.