LADY GAGA Y BRADLEY COOPER, LOS NUEVOS AMIGOS DE YALITZA

LA ACTRIZ BRILLÓ EN EL EVENTO HOLLYWOODENSE EN COMPAÑÍA DE MARINA DE TAVIRA, Y ALFONSO CUARÓN.

México.- La actriz mexicana Yalitza Aparicio asistió esta mañana al Almuerzo de los Nominados al Óscar y convivió, entre otras luminarias, con Bradley Cooper y Lady Gaga, protagonistas de la cinta "Una Estrella Ha Nacido". 

Imágenes difundidas por Televisa Espectáculos muestran el momento en que Gaga se acerca a la mesa de Aparicio e intercambia algunas palabras. Ambas están nominadas a "Mejor Actriz" de cara a la gala del próximo 24 de febrero en el Teatro Dolby.

En tanto, la cuenta de Twitter de la película Roma difundió una imagen en la que se observa a un animado Bradley Cooper en compañía de la joven mexicana, quien asistió al almuerzo en un espectacular vestido blanco y en compañía de su coprotagonista, Marina de Tavira, y del director, Alfonso Cuarón.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Los productores le dijeron a los nominados que tendrán 90 segundos desde el momento en el que sean llamados a cuando debe concluir su discurso. El límite es necesario para mantener 91 entrega dentro de las tres horas que se tienen previstas.

El presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, John Bailey, instó a los eventuales ganadores a apresurarse para llegar al escenario. 

"Digan algo memorable, para todos los que los ven en casa, no sólo para los que están en la sala”, señaló de acuerdo con la agencia AP.

El presidente no habló de la falta de anfitrión para la ceremonia de este año, que será la primera en 30 años sin tener uno.

Ver imagen en Twitter

Tras las palabras de Bailey, la sala volvió a su ruido pues muchos prefirieron ignorar las ensaladas y el salmón para poder convivir. En algún momento Gaga fue a la mesa de Bradley Cooper donde se encontró con Aparicio. En una mesa cercana Alfonso Cuarón platicaba con Peter Farrelly, director responsable de “Green Book”.

a

El almuerzo es una oportunidad para que los nominados se conozcan unos a otros previo a la ceremonia de los Óscar.

 Uno de los logros más difíciles de coordinar es que todos los invitados lleguen a sus asientos.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.