La UAT y el DIF Tamaulipas inician capacitación sobre trabajo en equipo con enfoque humanista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortaleció los lazos con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas mediante el Taller "Trabajo en equipo: desarrollando habilidades con enfoque humanista", realizado el 3 de mayo de 2024. 

Este taller, organizado por la Secretaría de Gestión Escolar y la Secretaría de Vinculación de la UAT, se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, marcando el comienzo de una serie de capacitaciones dirigidas al personal del DIF Tamaulipas. 

El propósito de esta iniciativa es consolidar la colaboración interinstitucional y promover la creación de proyectos conjuntos entre ambas entidades.

En representación del Rector de la UAT, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, secretaria de Gestión Escolar, inauguró el taller resaltando el compromiso y la visión humanista de la universidad. 

Subrayó la importancia de esta jornada de capacitación para fortalecer el vínculo entre ambas instituciones y contribuir al desarrollo integral de la sociedad, señalando que se marca el inicio de una gran sinergia entre el DIF estatal y la casa de estudios. 

Asimismo, agradeció la confianza depositada en la UAT por parte de la Dra. María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, y el gobernador Américo Villarreal Anaya, para elevar los niveles de formación mediante esta colaboración.

Esta alianza busca ampliar la integración entre alumnos, sociedad e instituciones públicas, con el objetivo de fomentar un entorno más armónico y promover el desarrollo integral de la sociedad tamaulipeca.

En el evento inaugural se contó con la participación, del MVZ. Rogelio de Jesús Ramírez Flores, Secretario de Vinculación; y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, Director de la Facultad de Comercio Victoria. Mientras que, por parte del DIF, estuvieron la Lic. Marcia Benavides Villafranca, Procuradora del Adulto Mayor; y el Ing. José Aristeo Rodriguez González.

Por su parte, la Lic. Marcia Benavides Villafranca expresó su agradecimiento a la UAT por brindar oportunidades de capacitación al personal del DIF, reconociendo que esta formación contribuirá directamente a mejorar la calidad de atención hacia los sectores más vulnerables de la sociedad. Se comprometió a continuar colaborando con la universidad en futuras iniciativas que promuevan el bienestar social y la profesionalización del personal del DIF.

La jornada de capacitaciones continuará la próxima semana con nuevas iniciativas destinadas a generar un impacto social positivo y humanista. Es importante destacar que el taller fue impartido por las Maestras Patricia Hernández Galván y Adela Uvalle, docentes de la UAT, en un ambiente dinámico que favoreció el aprendizaje y la interacción

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.