La UAT y comunidades unen esfuerzos en la conservación de humedales

Habitantes en zonas costeras participan activamente en programas de restauración de manglares, pesca sustentable y conservación de ecosistemas.

En una suma de esfuerzos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y comunidades de las zonas costeras del estado han estado trabajando en programas para la conservación y restauración de humedales en el litoral del Golfo de México.

En esta actividad, se destacan las labores de concientización y sensibilización que realizan investigadores de la UAT con pobladores de las comunidades pesqueras, que colaboran en los proyectos de conservación y la recuperación de ecosistemas, y en darle valor a las zonas naturales, defendiendo los recursos ecológicos.

Estos temas se abordaron ampliamente durante el forovirtual organizado por el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) con motivo del Día Mundial de los Humedales, en donde participaron representantes de agrupaciones pesqueras de la Laguna Madre, que coincidieron en reconocer el apoyo de la Universidad en materia de transferencia tecnológica y en los programas de sensibilización para la conservación y restauración de manglares, así como de la pesca sustentable.

Se expuso la participación de la Señora Guadalupe Muñoz, representante de la comunidad de Carbajal en el municipio de San Fernando, quien destacó que los trabajos que ha realizado la Universidad en la parte centro de este vaso lacustre, son muy importantes porque sin los humedales esta zona tendría graves problemas ecológicos.

Dijo que la sensibilización social, en torno al cuidado del humedal más grande de Tamaulipas, ha derivado en convencer a los pobladores de la importancia de la conservación de manglares, así como de la restauración de islas que estaban en deterioro total.

En otra exposición, de la parte sur de la Laguna Madre, participó la Señora Juana Dapa, líder de activistas ecológicos en La Pesca, Tamaulipas, quien subrayó que gracias a la capacitación en la conservación de humedales, aves y todo lo relacionado con el medio ambiente en esa área natural protegida, los habitantes se han interesado en mantener los recursos naturales.

“Es importante preservar y conservar toda esta ruta migratoria de aves. Nuestra participación ha sido el monitoreo de aves; hemos reforestado manglares, hemos tenido viveros y actualmente estamos en actividades de ecoturismo, para hacer saber al turista de la importancia de los humedales”, agregó.

Comentó que la mayoría de los habitantes son pescadores, por lo que mediante estos programas de sensibilización se ha estado inculcando el beneficio ecológico de los manglares.

“Les digo que si no hay manglares, se acaba la pesca. Hemos concientizado a la gente, de cuidarlos y conservarlos, porque antes cortaban mucho manglar para banderines de las redes o de las líneas con las que pescaban. Ahora están implementando PVC, y es uno de los logros que sentimos, que sí estamos haciendo algo por el medioambiente”,concluyó.

​Cabe destacar que en el foro virtual, participaron los investigadores del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, Dr. Leonardo Arrellano Méndez, el Dr. Carlos Zamora Tovar,

Dr. Arturo Mora Olivo y el Dr. Héctor Garza Torres, con diversos temas sobre la conservación de humedales en la zona costera de Tamaulipas.

Invierte The Home Depot 418 mdp en Altamira

* Colocan primera piedra para la construcción de nueva tienda; inversión de la empresa suma 1,200 mdp en Tamaulipas

Altamira, Tamaulipas.-  Con una inversión de 418 millones de pesos y la generación de más de 100 empleos directos y 400 indirectos, este viernes  se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva tienda de The Home Depot en el municipio de Altamira.

El acto fue encabezado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, en representación del gobernador Américo Villarreal, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez; el secretario general de Gobierno del estado, Héctor Villegas González; así como los directivos de la empresa, Guillermo Sonetti, director Senior de Construcción, y Roberto Riva Palacio, director de Asuntos Corporativos.

Esta será la sexta tienda de The Home Depot en Tamaulipas, entidad donde la compañía ha invertido más de mil 200 millones de pesos en los últimos años, consolidándose como un actor clave en el impulso a la economía regional.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria Ninfa Cantú Deándar destacó la importancia económica y social de esta  nueva tienda en el estado: “la nueva tienda de The Home Depot no solo facilitará proyectos de mejora para los hogares, también impulsará el desarrollo de nuestra economía regional”

La titular de la dependencia estatal dijo que el crecimiento de la empresa se da en un momento en el que Tamaulipas también está creciendo y generando oportunidades bajo el liderazgo del gobernador.

Al destacar que el anuncio representa una doble celebración pues se da en el marco del 276 aniversario de Altamira, Cantú Deándar subrayó el compromiso social y empresarial de The Home Depot, particularmente su interés por fortalecer cadenas de proveeduría con empresas locales, lo que contribuye al dinamismo económico de la zona conurbada.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez enfatizó que Altamira fue seleccionada por la empresa entre distintas ciudades de Estados Unidos y Canadá, lo que confirma el posicionamiento estratégico del municipio como un polo de atracción de inversiones dada su posición geográfica y su visión de futuro.

En su intervención, Guillermo Sonetti reiteró el compromiso de The Home Depot con Tamaulipas: “Nos llena de orgullo llegar a Altamira y y refrendar nuestro compromiso con su gente. Seguimos creyendo e invirtiendo en México y en Tamaulipas y desde hace 21 años que llegamos no hemos dejado de crecer».

La apertura de la nueva unidad está prevista para el mes de noviembre de 2025.

En la ceremonia de colocación de la primera piedra de The Home Depot participaron también la presidenta del DIF Altamira, Rossy Luque de Martínez, la secretaria municipal de Economía, Claudia Fernández, regidores del cabildo de Altamira y empresarios locales.