La UAT se une al consorcio para el desarrollo educativo de mexicanos en el exterior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), asistió a la reunión de instalación del Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las y los Mexicanos en el Exterior (CIESDEMEX), iniciativa a la cual se adhirió la máxima casa de estudios de la entidad junto con más de cuarenta instituciones de educación superior de todo el país.

El lanzamiento de este consorcio se llevó a cabo en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla, en un evento encabezado por el Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, y el Dr. Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, con la presencia de titulares y representantes de cuarenta y dos universidades autónomas, públicas y privadas de veintidós entidades federativas.

La UAT se suma a esta iniciativa que busca dar respuesta a las necesidades y problemáticas que enfrentan los mexicanos en el exterior para integrarse a los sistemas educativos de sus países de residencia, así como para reinsertarse al sistema educativo mexicano en caso de retorno.

Al respecto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos expresó el compromiso de la Universidad por sumar esfuerzos para acercar programas de educación, promoviendo una educación inclusiva, integral y con equidad mediante acciones que permitan a los estudiantes mexicanos continuar su trayectoria educativa, así como reinsertarse en el sistema educativo nacional, ejerciendo su derecho a la educación.

“El objetivo es apoyar a los mexicanos y mexicanas en el exterior para impulsar su formación académica. Con ello, en la UAT reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la sociedad”, manifestó.

El consorcio también trabajará en materia de becas, así como fomentar la vinculación con investigadores de la diáspora mexicana y realización de investigación en proyectos de impacto trasnacional.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.