La UAT se une al consorcio para el desarrollo educativo de mexicanos en el exterior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), asistió a la reunión de instalación del Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las y los Mexicanos en el Exterior (CIESDEMEX), iniciativa a la cual se adhirió la máxima casa de estudios de la entidad junto con más de cuarenta instituciones de educación superior de todo el país.

El lanzamiento de este consorcio se llevó a cabo en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, Puebla, en un evento encabezado por el Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, y el Dr. Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, con la presencia de titulares y representantes de cuarenta y dos universidades autónomas, públicas y privadas de veintidós entidades federativas.

La UAT se suma a esta iniciativa que busca dar respuesta a las necesidades y problemáticas que enfrentan los mexicanos en el exterior para integrarse a los sistemas educativos de sus países de residencia, así como para reinsertarse al sistema educativo mexicano en caso de retorno.

Al respecto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos expresó el compromiso de la Universidad por sumar esfuerzos para acercar programas de educación, promoviendo una educación inclusiva, integral y con equidad mediante acciones que permitan a los estudiantes mexicanos continuar su trayectoria educativa, así como reinsertarse en el sistema educativo nacional, ejerciendo su derecho a la educación.

“El objetivo es apoyar a los mexicanos y mexicanas en el exterior para impulsar su formación académica. Con ello, en la UAT reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la sociedad”, manifestó.

El consorcio también trabajará en materia de becas, así como fomentar la vinculación con investigadores de la diáspora mexicana y realización de investigación en proyectos de impacto trasnacional.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.