La UAT es semillero de futuros funcionarios del Poder Judicial

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas anunció que los estudiantes de Derecho de la UAT tienen prioridad para realizar pasantías del Poder Judicial, promoviendo así oportunidades de desarrollo profesional.

Bajo el liderazgo del rector MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reitera su compromiso con la excelencia académica al vincular la teoría con la práctica en su oferta educativa.

Desde esa premisa, y teniendo como marco el Primer Encuentro Jurídico sobre Temas de Derecho Privado, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado, Maestro David Cerda Zúñiga, destacó el papel de la máxima casa de estudios como semillero de talentos para los futuros funcionarios judiciales.

En el evento organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), el magistrado reconoció la calidad de la carrera de Derecho de la UAT y subrayó que sus estudiantes tienen prioridad en las pasantías para integrarse al Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, promoviendo así oportunidades para su desarrollo profesional.

Por su parte, el Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la FDCSV, puso de relieve la importancia de organizar este evento que consiste en una serie de talleres y conferencias, liderado por el Dr. Édgar Maciel Martínez Báez.

El directivo recalcó el objetivo de impulsar el crecimiento profesional del estudiantado de Derecho llevándolo de la teoría a la práctica, mediante un enfoque que le proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo legal con confianza y habilidad.

Finalmente, dijo que este Primer Encuentro Jurídico sobre Temas de Derecho Privado, se constituye como una invaluable oportunidad para el intercambio de conocimientos, el debate académico y el fortalecimiento de la comunidad jurídica en la región, lo que reafirma el compromiso de la UAT con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al desarrollo del conocimiento en el ámbito del derecho.

Capacita SABG a universidades de Tamaulipas en SERAP

Capacita SABG a universidades de Tamaulipas en SERAP

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de entrega-recepción, se llevó a cabo una capacitación dirigida a personal de la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria y la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de entrega-recepción, se llevó a cabo una capacitación dirigida a personal de la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria y la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.

La sesión dirigida por personal de la Dirección de Gestión y Seguimiento de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), abordó el uso del Perfil de Sujeto Obligado y del Perfil en el Sistema de Entrega-Recepción (SERAP), herramienta que garantiza procesos administrativos formales, transparentes y eficaces.

Durante la jornada formativa, se enfatizó la importancia de que los sujetos obligados conduzcan el proceso de entrega-recepción de manera completa y conforme a la normativa vigente; acción que busca asegurar la continuidad de las funciones institucionales, así como fortalecer la rendición de cuentas y la trazabilidad de los recursos públicos.

La secretaría Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, destacó que, “el uso correcto del sistema SERAP contribuye a prevenir irregularidades al preparar a las personas servidoras públicas para ejecutar adecuadamente sus responsabilidades y a consolidar una cultura de buen gobierno”.

Con estas acciones, dijo, se reafirma el compromiso de la Secretaría Anticorrupción con la mejora continua de los procesos administrativos y con el cumplimiento de obligaciones institucionales en materia de transparencia y responsabilidad pública.