La UAT es semillero de futuros funcionarios del Poder Judicial

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas anunció que los estudiantes de Derecho de la UAT tienen prioridad para realizar pasantías del Poder Judicial, promoviendo así oportunidades de desarrollo profesional.

Bajo el liderazgo del rector MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reitera su compromiso con la excelencia académica al vincular la teoría con la práctica en su oferta educativa.

Desde esa premisa, y teniendo como marco el Primer Encuentro Jurídico sobre Temas de Derecho Privado, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el estado, Maestro David Cerda Zúñiga, destacó el papel de la máxima casa de estudios como semillero de talentos para los futuros funcionarios judiciales.

En el evento organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV), el magistrado reconoció la calidad de la carrera de Derecho de la UAT y subrayó que sus estudiantes tienen prioridad en las pasantías para integrarse al Poder Judicial del Estado de Tamaulipas, promoviendo así oportunidades para su desarrollo profesional.

Por su parte, el Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la FDCSV, puso de relieve la importancia de organizar este evento que consiste en una serie de talleres y conferencias, liderado por el Dr. Édgar Maciel Martínez Báez.

El directivo recalcó el objetivo de impulsar el crecimiento profesional del estudiantado de Derecho llevándolo de la teoría a la práctica, mediante un enfoque que le proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo legal con confianza y habilidad.

Finalmente, dijo que este Primer Encuentro Jurídico sobre Temas de Derecho Privado, se constituye como una invaluable oportunidad para el intercambio de conocimientos, el debate académico y el fortalecimiento de la comunidad jurídica en la región, lo que reafirma el compromiso de la UAT con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al desarrollo del conocimiento en el ámbito del derecho.

Brinda Gobierno del Estado certeza laboral a 108 servidores públicos

Brinda Gobierno del Estado certeza laboral a 108 servidores públicos

Con la finalidad de reconocer la trayectoria y el esfuerzo del personal del Gobierno del Estado, se entregaron 108 nombramientos a las y los servidores públicos que accedieron a una categoría sindical durante el presente año, mediante movimiento escalafonario o por asignación preferente de plaza a hijos o cónyuges de trabajadores de base sindical. Cabe señalar que estas no son plazas de nueva creación, sino un reconocimiento a la trayectoria de los trabajadores.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de reconocer la trayectoria y el esfuerzo del personal del Gobierno del Estado, se entregaron 108 nombramientos a las y los servidores públicos que accedieron a una categoría sindical durante el presente año, mediante movimiento escalafonario o por asignación preferente de plaza a hijos o cónyuges de trabajadores de base sindical. Cabe señalar que estas no son plazas de nueva creación, sino un reconocimiento a la trayectoria de los trabajadores.

En el evento estuvo presente Laura Olivia Villarreal Castillo, directora general de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, en representación de Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración y Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, secretaria general del Sindicato Unido de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas (SUTSPET).

Durante la entrega se destacó que estos nombramientos corresponden a procesos escalafonarios regulados por la normatividad vigente, garantizando transparencia, certeza y, sobre todo, el fortalecimiento de la justicia laboral, al asegurar que cada ascenso o asignación se otorgue con criterios claros, justos y en estricto apego a derecho.

Las asignaciones se sustentan en la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas, la Ley Orgánica de la Administración Pública y el Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo.

En particular, el Artículo 57 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas el cual establece la cobertura de vacantes conforme al escalafón y la preferencia para familiares directos cuando procede, garantizando igualdad de oportunidades y legalidad en cada proceso.

Villarreal Castillo señaló que desde la Secretaría de Administración se reitera el compromiso de continuar impulsando la justicia laboral, trabajando por un Tamaulipas más fuerte, más justo y más humano.