La Federación contra Tamaulipas

1.- Cuando en una misma semana la SAGARPA incumple con el pago de recursos a campesinos, la SEDESOL se niega a entregar apoyos a grupos vulnerables y la SEDENA retira a 2 mil militares de las tareas de seguridad en el estado, está claro que no son casualidades o hechos aislados. 

Esta serie de eventos desafortunados en prejuicio de los tamaulipecos tiene un trasfondo electoral. 

Doña ‘Fede’ literalmente está calentando Tamaulipas, y con ello busca crear una irritación social entre los tamaulipecos y así beneficiar a su candidato presidencial, quien está refundido en el tercer lugar de las preferencias. 

Porque como Meade no levanta, la estrategia ahora es hacer que sus rivales sean los que bajen en las intenciones de voto. 

De ahí que el PRI y Los Pinos hayan puesto la mira en los estados de oposición como Tamaulipas, para tumbarle votos a Ricardo Anaya y a los candidatos del Frente.

2.-El asunto es que Anaya no es su rival, su rival es Andrés Manuel, quien se mantiene inamovible en el primer lugar de las preferencias. 

Así que de nada sirve golpear al segundo para alcanzarlo, si cada vez que lo haces te separas más del puntero. 

Quienes deberían de ser los más preocupados por esta estrategia son los candidatos locales del PRI, porque los reclamos se los llevarán ellos. 

Falta ver ahora como reciben los tamaulipecos a José Antonio Meade, el único candidato quien junto con Margarita, falta por visitar el estado. 

3.-Y hablando de presidenciables, la gira de AMLO por la frontera tamaulipeca fue todo un éxito. 

Al menos eso es lo que dicen los números, pues la fórmula de MORENA al Senado ya empató a los candidatos del Frente gracias al impulso del tabasqueño. 

Y en municipios como Reynosa, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional, el ‘JR’, también va sólido en el primer lugar de los sondeos mientras que la alcaldesa Maki Ortiz va muy rezagada. 

En Nuevo Laredo en cambio, el escándalo en el que se metió Canturosas y que lo tiene en problemas con la justicia perjudicó al rayito de esperanza, pues en el último minuto MORENA tuvo que cambiar de candidato para detener la hemorragia de votos que ocasionó la postulación de Canturosas. 

4.-Pero regresando a la capital, se nota que Victoria se ha detenido en el tiempo, ese donde la corrupción y la impunidad no eran castigadas. 

Por eso a Oscar Almaraz no le importó incluir una lista de impresentables en su plantilla de reelección. 

“Soy corrupto y qué” es el mensaje que manda el alcalde.

El asunto es que ese apenas es uno de sus problemas, porque además de corrupto, Almaraz es también incompetente. 

Y déjeme le doy evidencia. Desde que Oscar Almaraz inició su gobierno Victoria tiene más baches, hay más delitos, menos empleo, mayores problemas por falta de agua, menos transparencia y hasta problemas en la recolección de basura. 

Todo eso mientras cada año se reciben presupuestos históricos. Así que por falta de recursos no es, y tampoco por falta de apoyo del gobierno estatal o la federación. 

Simple y sencillamente es ineptitud de su alcalde, ineptitud y corrupción. 

Y así es como Almaraz prentende salir a hacer campaña, en sábados y domingos por cierto, porque no se ha dignado a solicitar licencia para separarse de su cargo. 

Pero como dicen en el rancho, no es culpa del indio… 

5.- Regresando al tema de la seguridad, y para que vea que la Federación no está jalando como el Estado, mientras que el gobierno federal retira a 2 mil militares de las labores de vigilancia, el gobierno de Tamaulipas ofreció una beca de 48 mil pesos para todos los que quieran desarrollar una carrera como Agentes de la Policía Investigadora, Peritos, y Agentes del Ministerio Público. 

La convocatoria tendrá vigencia hasta el 2 de julio de 2018. 

Los interesados pueden ir a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia y aplicar para el registro de aspirantes. 

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.