Con la actividad deportiva fortalece UAT la identidad y presencia universitaria: Rector

Destaca Guillermo Mendoza el impulso a la actividad deportiva y la convivencia universitaria en permanente vínculo con la sociedad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Luego de concluir una semana llena de actividad deportiva, en la que inauguró la reapertura del Estadio Universitario “Eugenio Alvizo Porras” y asistió al clásico tamaulipeco de futbol, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), destacó el objetivo de fortalecer la identidad y la presencia universitaria en la sociedad.
Entrevistado en el Estadio Olímpico “Marte R. Gómez” al terminar el encuentro entre los Correcaminos y la Jaiba Brava de Tampico-Madero, el Rector Guillermo Mendoza manifestó que la UAT busca promover y difundir las actividades físico-atléticas, deportivas y recreativas con acciones encaminadas a la superación física e intelectual de la comunidad universitaria en vinculación con la sociedad tamaulipeca.
Se dijo contento por la actividad deportiva en la Universidad y agradeció la participación de la afición y la sociedad en general que siguen al equipo de futbol Correcaminos.
“Tuvimos un buen fin de semana, ambos eventos con mucho éxito en un ambiente familiar y cerrando el domingo ganando el clásico; qué bueno que la gente se divirtió”, dijo el Rector.
Siguiendo con la actividad deportiva universitaria, informó que el miércoles 30 de marzo arrancará el torneo de la Liga Infantil y Juvenil de la Copa UAT en el estadio “Eugenio Alvizo Porras”, recién remodelado y con cancha sintética, que recibirá a poco más de 120 equipos que participarán en este tradicional torneo en Ciudad Victoria.
En este contexto, resaltó el esfuerzo que la UAT está realizando por brindar una mejor infraestructura, pues se busca restablecer también el campo hundido del Centro Universitario Victoria y utilizar estas instalaciones en próximos eventos deportivos.
Dentro del plan de mejoras que se pretende realizar, dijo que están buscando opciones de financiamiento para mejorar la iluminación de los campos, así como el flujo y acceso a estos mediante una entrada que conecte con el eje vial. 
Concluyó que, para la UAT, el deporte es de gran importancia en la formación integral de la comunidad estudiantil, a la par que fortalece la identidad y la presencia universitaria en la sociedad tamaulipeca.

Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió el inicio del proceso de evaluación para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología, que realiza el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO). "

En la reunión de apertura, que se efectuó de manera virtual, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida al equipo de pares evaluadores del CONAEDO, y señaló que la UAT trabaja para avanzar de manera permanente y con un alto sentido humanista en la ruta de la mejora continua de sus programas.

Dijo que estos esfuerzos académicos tienen un impacto positivo en el bienestar de la comunidad, por ello, la Universidad ha trazado estrategias firmes para fortalecer la pedagogía, la innovación y el desarrollo de habilidades blandas en los servicios educativos.

Aseveró que, actualmente, la UAT cuenta con el 97.4 % de los programas educativos de nivel licenciatura acreditados externamente por su calidad, lo que significa que el 99.8 % de los estudiantes cursan sus estudios profesionales en carreras pertinentes y acordes a las necesidades actuales de nuestro país.

En el evento el rector estuvo acompañado por la secretaría Académica, Rosa Issel Acosta González, y a distancia, desde el campus Tampico, la coordinadora del comité de acreditación del CONAEDO, Luz Patricia Eugenia Santibáñez Escobar; los evaluadores, María Lilia Juárez López, Gloria Patricia Perea González y Gerardo Eguía Pastrana, así como el director de la Facultad de Odontología de la UAT, Rogelio Oliver Parra.