Jugadores del equipo Correcaminos donan playeras y balones a equipos de CEDES Victoria

-Además visitaron la tienda del CEDES y adquirieron productos elaborados por personas privadas de la libertad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Integrantes del Correcaminos Futbol Club visitaron por primera vez el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria para donar playeras y balones oficiales a los equipos de futbol del centro integrado por personas privadas de la libertad (PPLs) del área femenil y varonil.

El delantero, Omar Arnulfo Rosas Salomón; el defensa central, Raymundo Torres; y los defensas laterales, Marco López y Mario Sarmiento fueron recibidos por el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza, quien agradeció su contribución con las actividades deportivas que se realizan como parte de la estrategia de reinserción social y calificó este acercamiento como el punto de partida para próximas actividades conjuntas a beneficio de las PPLs.

En esta visita, los integrantes del equipo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conocieron además las instalaciones de la tienda oficial del CEDES Victoria, ubicada al exterior del centro en la cual el público en general puede adquirir las diferentes artesanías, muebles, entre otros productos elaborados por las PPLs, contribuyendo con su compra a su actividad laboral y economía familiar.

“Invito a la gente a que también apoye el poder comprar, el poder venir, visitar las tiendas, creo que se van a llevar una buena impresión, la verdad es que es un apoyo también para ellos”, manifestó el delantero Omar Rosas.

En agradecimiento a su acción que refleja el humanismo del Gobierno de la Transformación, los deportistas recibieron cajas con pan elaborado en el CEDES como parte de las actividades productivas, reafirmando de esta manera la colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y el Club Correcaminos a beneficio de las personas en proceso de reinserción social.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.