Jugadores del equipo Correcaminos donan playeras y balones a equipos de CEDES Victoria

-Además visitaron la tienda del CEDES y adquirieron productos elaborados por personas privadas de la libertad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Integrantes del Correcaminos Futbol Club visitaron por primera vez el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria para donar playeras y balones oficiales a los equipos de futbol del centro integrado por personas privadas de la libertad (PPLs) del área femenil y varonil.

El delantero, Omar Arnulfo Rosas Salomón; el defensa central, Raymundo Torres; y los defensas laterales, Marco López y Mario Sarmiento fueron recibidos por el director del CEDES Victoria, Fernando Aguilar De la Garza, quien agradeció su contribución con las actividades deportivas que se realizan como parte de la estrategia de reinserción social y calificó este acercamiento como el punto de partida para próximas actividades conjuntas a beneficio de las PPLs.

En esta visita, los integrantes del equipo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conocieron además las instalaciones de la tienda oficial del CEDES Victoria, ubicada al exterior del centro en la cual el público en general puede adquirir las diferentes artesanías, muebles, entre otros productos elaborados por las PPLs, contribuyendo con su compra a su actividad laboral y economía familiar.

“Invito a la gente a que también apoye el poder comprar, el poder venir, visitar las tiendas, creo que se van a llevar una buena impresión, la verdad es que es un apoyo también para ellos”, manifestó el delantero Omar Rosas.

En agradecimiento a su acción que refleja el humanismo del Gobierno de la Transformación, los deportistas recibieron cajas con pan elaborado en el CEDES como parte de las actividades productivas, reafirmando de esta manera la colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) y el Club Correcaminos a beneficio de las personas en proceso de reinserción social.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.