Javier “el capi" Garibaldi es nuevo presidente del Club Correcaminos de la UAT

" El exfutbolista profesional y campeón con el equipo de la UAT en la temporada 1986-87 de la segunda división del futbol mexicano fue nombrado por el rector Dámaso Anaya como titular del club universitario. "

Javier Garibaldi de la Teja asumió este martes la presidencia del Club Correcaminos y tendrá bajo su mando a los equipos de la UAT que militan en el futbol profesional mexicano y fuerzas básicas.

          El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, entregó el nombramiento como presidente del club a quien también es considerado como uno de los exjugadores más emblemáticos del equipo universitario.

         El “Capi" Garibaldi, como también le conoce la afición tamaulipeca, de inmediato se puso la camiseta de la UAT que le entregó el rector como símbolo de esta nueva responsabilidad que asume al frente de los colores universitarios.

       El histórico capitán del club reconoció en entrevista la importancia de retomar el amor por los colores de la UAT y portarlos con orgullo en el fútbol profesional.

         Asimismo, agradeció la confianza del rector Dámaso Anaya por la oportunidad de regresar al equipo de sus amores, y asumió la responsabilidad de poner muy en alto el nombre de la UAT en el plano nacional.

        Comentó que buscará compartir su experiencia con las nuevas generaciones, con la meta de revivir la gloria que alcanzó Correcaminos en los años 80s, cuando fue el capitán de aquel equipo que en la temporada 86-87 logró el ascenso a la Primera División del fútbol mexicano

         “Fue una experiencia muy importante para el equipo Correcaminos y para la capital, y definitivamente, es algo que sigue en la memoria de mucha gente de Ciudad Victoria, probablemente muchos jóvenes desconozcan ese momento tan importante que vivió el futbol de aquí", indicó.

        Puntualizó que el proyecto a corto plazo es buscar que Correcaminos sea un equipo protagonista, manteniendo también la confianza en los jóvenes victorenses y de Tamaulipas, además del apoyo en jugadores de experiencia.

         Javier Garibaldi, inició su carrera en la Jaiba Brava del Tampico-Madero por los años 80s. En 1983 llegó a Correcaminos y fue campeón en 1987, continuando su carrera en el club hasta el año 1991 en que se retiró del futbol profesional.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.