Invita ITAVU a iniciar trámites de escrituración para garantizar patrimonio

Invita ITAVU a iniciar trámites de escrituración para garantizar patrimonio

-​El instituto convoca a quienes ya liquidaron su vivienda o lote a iniciar el trámite en su delegación municipal, garantizando certeza jurídica, evitando intermediarios y accediendo a tarifas especiales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Garantizar un patrimonio seguro es una de las acciones más valiosas para fortalecer la tranquilidad y el futuro de las familias. Bajo esta premisa y en sintonía con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) llamó a las y los beneficiarios que ya liquidaron su lote o vivienda a iniciar el proceso de escrituración en su municipio.

El programa, encabezado por el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, busca que más personas accedan a la seguridad jurídica que otorga un documento legal de propiedad. Obtener la escritura, explicó, es clave porque otorga plena certeza, protege el patrimonio familiar y abre la puerta a servicios básicos, herencias y trámites administrativos que requieren acreditación formal.

“Si ya terminaste de pagar tu propiedad, este es el momento de dar el paso y obtener tu escritura. Es un documento que respalda tu esfuerzo y brinda tranquilidad a tu familia”, expresó el titular del Instituto, al reiterar que el trámite debe realizarse únicamente en las oficinas municipales para evitar intermediarios.

Informó que el costo del proceso es de 792 pesos para viviendas habitadas y 2 mil 828 pesos para terrenos baldíos, montos exclusivos para usuarios del ITAVU.

Treviño Cantú exhortó a la población a no dejarse engañar por supuestos gestores externos, “no debe hacerse ningún cobro adicional al momento de entregar la escritura; por favor, no se dejen confundir”.

Refirió que el llamado forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para impulsar orden, legalidad y acompañamiento ciudadano, principios que la SEDUMA promueve diariamente en la construcción de ciudades más justas y con mejores oportunidades para todas y todos.

Para dudas o seguimiento, las y los interesados pueden comunicarse al 834 31 8 55 000, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Promueve SIPINNA Tamaulipas  derechos de niñas, niños y adolescentes con jornada en ejido La Libertad

Promueve SIPINNA Tamaulipas derechos de niñas, niños y adolescentes con jornada en ejido La Libertad

En el marco del Día Mundial para las Infancias y del 35° aniversario de la Convención sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema Estatal de Proteccion Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo una jornada de aprendizaje, participación y recreación en la Escuela Primaria Pedro José Méndez, ubicada en el ejido La Libertad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  En el marco del Día Mundial para las Infancias y del 35° aniversario de la Convención sobre los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema Estatal de Proteccion Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo una jornada de aprendizaje, participación y recreación en la Escuela Primaria Pedro José Méndez, ubicada en el ejido La Libertad.

Durante la actividad, las niñas y los niños elaboraron un mural alusivo a sus derechos, utilizando colores, dibujos y mensajes para expresar lo que significa crecer en un entorno seguro, respetuoso y lleno de oportunidades. Asimismo, se desarrolló un rally interactivo que permitió a las y los estudiantes aprender mediante el juego.

La jornada contó con la participación del C5i, quienes ofrecieron información clave sobre el uso adecuado de la línea de emergencias 9-1-1, fomentando la prevención y la seguridad en la comunidad escolar.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, destacó: «Actividades como estas son fundamentales para que nuestras niñas y niños conozcan sus derechos y aprendan a ejercerlos en un entorno seguro y participativo. Gracias al apoyo del gobernador  Américo Villarreal Anaya, podemos impulsar iniciativas que fortalecen la educación, la creatividad y la seguridad de nuestras infancias.»