Invita INJUVE Tamaulipas a jóvenes a ser parte del Consejo Tamaulipeco de la Juventud 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) extiende una cordial invitación a jóvenes de 12 a 29 años de edad a unirse al Consejo Tamaulipeco de la Juventud 2025 (COTAJU), un espacio dinámico de participación y liderazgo juvenil diseñado para representar a los municipios, comunidades y grupos sociales de la entidad.

El COTAJU se enfoca en velar por el cumplimiento de los derechos y necesidades de la población joven, promoviendo así su desarrollo integral.

Bajo la dirección de Oscar Azael Rodríguez Perales y en consonancia con el compromiso del gobierno de Américo Villarreal Anaya con la inclusión de las juventudes como agentes de cambio en la transformación de Tamaulipas, el INJUVE mantiene abierta la convocatoria para integrar el COTAJU 2025.

El COTAJU 2025 tiene como objetivo principal consolidarse como un espacio de participación y liderazgo juvenil, donde los jóvenes puedan representar genuinamente a sus municipios, comunidades y grupos sociales.

A través de este consejo, se busca empoderar a la juventud tamaulipeca para que participe activamente en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas que impacten positivamente en sus vidas y en el desarrollo de la entidad.

Por lo que el INJUVE reitera la invitación a participar y contribuir al cambio.

Las y los jóvenes de 12 a 29 años de edad interesados en ser parte del COTAJU 2025 deberán llevar a cabo su registro previo en el siguiente link: https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/wp-content/uploads/sites/19/2025/05 convocatoria-cotaju-2025.pdf teniendo como fecha límite el próximo 27 de junio.

Pueden obtener más información sobre el proceso de registro y los requisitos específicos a través de las oficinas del INJUVE Tamaulipas o visitando nuestra página web https://www.tamaulipas.gob.mx/jovenes/ y redes sociales oficiales

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.