Invierte Tamaulipas más de mil millones en infraestructura educativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A casi tres años de la administración estatal, en el estado se han invertido más de mil millones de pesos en infraestructura educativa, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Indicó que para el ciclo escolar 2025–2026, el estado recibirá, por parte del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), 350 millones de pesos, además de alrededor de 223 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) destinados para este rubro.

Explicó que es común que los planteles educativos presenten problemas como descomposturas en las bombas de agua o fallas en los transformadores de energía, entre otros, los cuales se atienden de manera oportuna para garantizar el servicio educativo a las y los estudiantes tamaulipecos.

“La verdad es que desde que empezó este gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, la inversión regular y constante ya rebasa los mil millones de pesos, y se viene realmente apuntando fuerte a que, al término del sexenio, haya cero rezago”, puntualizó.

Cuestionado sobre las escuelas afectadas por las lluvias atípicas en Reynosa hace unos meses y por la tormenta tropical Barry en la zona cañera y sur, mencionó que, en el caso de la frontera, el seguro ya respondió por los daños, mientras que, en los planteles del sur, se encuentra en proceso la evaluación de los daños para proceder a cubrirlos.

Valdez García resaltó que uno de los objetivos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es aumentar el porcentaje de estudiantes en el nivel medio superior, y que, en el caso de Tamaulipas, se contempla la apertura de nuevos planteles para este nivel.

“De entrada, tenemos muy buenas noticias: en Reynosa hay un nuevo CBTIS que se va a abrir; en Nuevo Laredo, se va a convertir una secundaria para que posiblemente sea un Colegio de Bachilleres (COBACH); y, en el caso de Tampico, también estamos gestionando que una de las secundarias pueda convertirse en un CECyTE (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos)”, complementó.

Reiteró que la indicación del gobernador es que, para el ciclo escolar 2025–2026 por comenzar, no falte ni un solo espacio para estudiar y que nadie se quede fuera de la escuela en el nivel medio superior.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.