Investigadores de la UAT obtienen certificación nacional

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fortalece su liderazgo en la generación de conocimiento y en el desarrollo de capacidades científicas, al registrar un incremento en el número de docentes certificados por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). "

​El rector de la UAT, Damaso Anaya Alvarado, expresó su reconocimiento al trabajo y compromiso de las y los docentes que integran esta nueva generación de investigadoras e investigadores certificados.

Destacó que estos resultados son producto de una visión estratégica que ha priorizado el desarrollo de capacidades científicas en todas las áreas del conocimiento, y que hoy se reflejan en el posicionamiento de la Universidad como una institución que contribuye activamente a la solución de problemáticas sociales, al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del bienestar comunitario.

Con los resultados de esta convocatoria, para el año 2026, la UAT contará con un total de 454 docentes con certificación vigente en el SNII en el cual el 46.26 % son investigadoras y el 53.74 % investigadores.

Es importante subrayar que, del total de reconocimientos otorgados en esta convocatoria, 47 corresponden a nuevos ingresos al sistema, mientras que 45 son resultado de procesos de permanencia o promoción.

Los resultados evidencian la presencia de diferentes niveles de reconocimiento dentro del Sistema Nacional, con 39 docentes en la categoría de Candidato, 44 en Nivel I, 8 en Nivel II y 1 en Nivel III. De manera especial destaca la Dra. Juana María Coronado Blanco, adscrita a la Facultad de Ingeniería y Ciencias, quien mantiene su reconocimiento en el Nivel III, la máxima distinción otorgada, que reconoce su trayectoria científica, producción académica de alto impacto, liderazgo en proyectos de alcance nacional e internacional, así como una significativa contribución en la formación de talento académico.

Dámaso Anaya reafirmó el compromiso institucional de seguir incrementando las certificaciones de la UAT en este Sistema Nacional, promoviendo el fortalecimiento de los cuerpos académicos, la consolidación de líneas de investigación pertinentes y el impulso a la profesionalización del personal docente.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.