INTEVA anuncia inversión de 150 MDP en Matamoros

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca trabajo coordinado del sector industrial y el municipio con administración del gobernador Américo Villarreal

Matamoros, Tamaulipas.– En una expresión de confianza para la inversión industrial en Tamaulipas, la empresa del sector automotriz INTEVA dio a conocer que invertirá 150 millones de pesos para la expansión de su planta en Matamoros, la cual generará 500 empleos e impulsará la economía de esta región.

El anuncio fue hecho de manera conjunta por Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Alberto Granados, presidente municipal de Matamoros; Francisco González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes, Armando Botti, director de Operaciones de INTEVA y César Treviño presidente ejecutivo del Consejo Estatal  para el Desarrollo Económico.

Durante su intervención, la secretaria Cantú Deándar hizo un reconocimiento a INTEVA por seguir invirtiendo en Tamaulipas, al señalar que este proyecto es un voto de confianza en Matamoros y refleja su compromiso con el futuro de esta región y del valor que encuentran aquí las empresas que saben ver el potencial de nuestra industria y nuestro capital humano.

Subrayó que esta decisión empresarial es una expresión del clima propicio para el desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal por lo que reviste una importancia estratégica.

Por su parte el presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados, destacó la relevancia de la coordinación de su gobierno con la administración estatal y el sector industrial para la llegada de inversiones que generan oportunidades y bienestar: «Este importante proyecto es fruto del trabajo coordinado y del respaldo de empresas y líderes comprometidos con el desarrollo industrial de nuestra ciudad».

Al respecto, Armando Botti, director de Operaciones de INTEVA enfatizó el compromiso social de la empresa que opera en Matamoros desde 2008, al dar a conocer que la ampliación consolidará a la compañía como proveedor global de componentes y sistemas automotrices.

A su vez, el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González Díaz  señaló que esta región tiene el potencial necesario para consolidarse como destino estratégico para el crecimiento de esta industria en el país.

En el evento se destacó también el impulso que está dando el gobierno estatal a la formación del Clúster Automotriz de Tamaulipas, como parte de la estrategia instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer las cadenas de valor y consolidar al estado como un eje de competitividad en el norte de México.

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.