INTEVA anuncia inversión de 150 MDP en Matamoros

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar destaca trabajo coordinado del sector industrial y el municipio con administración del gobernador Américo Villarreal

Matamoros, Tamaulipas.– En una expresión de confianza para la inversión industrial en Tamaulipas, la empresa del sector automotriz INTEVA dio a conocer que invertirá 150 millones de pesos para la expansión de su planta en Matamoros, la cual generará 500 empleos e impulsará la economía de esta región.

El anuncio fue hecho de manera conjunta por Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Alberto Granados, presidente municipal de Matamoros; Francisco González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes, Armando Botti, director de Operaciones de INTEVA y César Treviño presidente ejecutivo del Consejo Estatal  para el Desarrollo Económico.

Durante su intervención, la secretaria Cantú Deándar hizo un reconocimiento a INTEVA por seguir invirtiendo en Tamaulipas, al señalar que este proyecto es un voto de confianza en Matamoros y refleja su compromiso con el futuro de esta región y del valor que encuentran aquí las empresas que saben ver el potencial de nuestra industria y nuestro capital humano.

Subrayó que esta decisión empresarial es una expresión del clima propicio para el desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal por lo que reviste una importancia estratégica.

Por su parte el presidente municipal de Matamoros, Alberto Granados, destacó la relevancia de la coordinación de su gobierno con la administración estatal y el sector industrial para la llegada de inversiones que generan oportunidades y bienestar: «Este importante proyecto es fruto del trabajo coordinado y del respaldo de empresas y líderes comprometidos con el desarrollo industrial de nuestra ciudad».

Al respecto, Armando Botti, director de Operaciones de INTEVA enfatizó el compromiso social de la empresa que opera en Matamoros desde 2008, al dar a conocer que la ampliación consolidará a la compañía como proveedor global de componentes y sistemas automotrices.

A su vez, el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González Díaz  señaló que esta región tiene el potencial necesario para consolidarse como destino estratégico para el crecimiento de esta industria en el país.

En el evento se destacó también el impulso que está dando el gobierno estatal a la formación del Clúster Automotriz de Tamaulipas, como parte de la estrategia instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya para fortalecer las cadenas de valor y consolidar al estado como un eje de competitividad en el norte de México.

Garantiza supervisión técnica buenas prácticas acuícolas en Tamaulipas

Garantiza supervisión técnica buenas prácticas acuícolas en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, continúa con el programa de supervisión de granjas acuícolas de ostión americano en los municipios de Aldama y Matamoros, con el objetivo de garantizar que los productores cumplan con las técnicas adecuadas de cultivo y manejo sostenible.

Aldama, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, continúa con el programa de supervisión de granjas acuícolas de ostión americano en los municipios de Aldama y Matamoros, con el objetivo de garantizar que los productores cumplan con las técnicas adecuadas de cultivo y manejo sostenible.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que las acciones de supervisión se centraron en la toma de parámetros fisicoquímicos del agua, la evaluación del estado de salud y crecimiento de los ostiones, así como la verificación de los sistemas de producción empleados por los acuicultores.

Las granjas visitadas se ubican en la Laguna de San Andrés, Barra del Tordo y Barra de San Vicente, en el municipio de Aldama, las cuales forman parte de las inversiones impulsadas por el Gobierno del Estado a través del programa “Nutrimar-Comun”, que busca fortalecer la producción pesquera y acuícola sustentable en Tamaulipas.

De igual forma, el programa de supervisión incluyó la revisión de unidades de producción ostrícola en el poblado Higuerillas, perteneciente al municipio de Matamoros, donde técnicos especializados de la Subsecretaría llevaron a cabo el monitoreo del crecimiento de poblaciones de ostión cultivado en sistemas suspendidos dentro de la Laguna Madre.

En esta zona operan las cooperativas Barra de Boca Ciega, Barra Santa María y El Chamizal, cuyos integrantes participaron activamente en las labores de inspección.

Así mismo, dijo que, durante las visitas, los técnicos y extensionistas exhortaron a los productores a mantener las buenas prácticas acuícolas, el cuidado permanente de los sistemas de cultivo y el cumplimiento de las normas de sanidad e inocuidad, con el fin de asegurar una producción responsable y de alta calidad.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura encabezada por Antonio Varela Flores refrenda su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola del estado, promoviendo la sustentabilidad y el desarrollo económico de las comunidades costeras de Tamaulipas.