Integración de Altamira como Polo de Desarrollo del Bienestar reafirma liderazgo industrial de Tamaulipas

-Secretaria de Economía, Ninfa Cantú destacó que decisión del gobierno de México consolida el papel estratégico de la entidad en el desarrollo económico y productivo del país

Ciudad Victoria, Tamaulipas. La designación del Puerto de Altamira como uno de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirma el papel estratégico de Tamaulipas en el desarrollo económico y productivo del país, aseguró la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Al referirse al anuncio hecho por el secretario Marcelo Ebrard durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, Cantú Deándar, destacó que esta decisión “acredita el enorme potencial del Puerto de Altamira, un emblema de la fortaleza industrial de Tamaulipas y un nodo logístico clave en el crecimiento económico nacional.”

Los PODECOBI forman parte del Plan México y se definen como polígonos territoriales especialmente diseñados con infraestructura estratégica, beneficios fiscales y facilidades administrativas, con el objetivo de incentivar la inversión, dinamizar la actividad empresarial y fortalecer los encadenamientos productivos en regiones con alto potencial.

Cantú Deándar subrayó que desde la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, ya se trabaja en estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Economía federal y los gobiernos municipales, para brindar todas las condiciones que garanticen el desarrollo exitoso de este polo y la atracción de inversiones que generen empleos de calidad y eleven la competitividad regional.

“Estamos comprometidos con una estrategia de desarrollo incluyente, que prioriza la infraestructura, el fortalecimiento de las cadenas de valor y la integración de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), como protagonistas del nuevo modelo de desarrollo industrial de México”, puntualizó.

Asimismo señaló que la Secretaría de Economía estatal avanza en la definición de incentivos específicos para promover inversiones en maquinaria y equipo, fomentar programas de capacitación técnica bajo el modelo de formación dual, e impulsar la innovación como eje transversal del crecimiento empresarial.

El Polo de Desarrollo Económico en Altamira representa una oportunidad histórica para consolidar a Tamaulipas como uno de los mejores destinos para la inversión, el desarrollo industrial y la creación de negocios en México. Con una ubicación geoestratégica, infraestructura portuaria de clase mundial y un ecosistema empresarial dinámico, Altamira está preparado para ser un pilar en la nueva etapa de desarrollo económico nacional.

“La prioridad del gobernador Américo Villarreal es clara: hacer de Tamaulipas un estado líder en desarrollo productivo, innovación y bienestar para todas y todos”, concluyó la titular de la dependencia estatal.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.