Integra SEDUMA herramientas del INEGI para el diseño de ciudades sostenibles

-Personal de la dependencia estatal participó en una capacitación con el fin de mejorar la toma de decisiones en los distintos programas y acciones que se impulsan en territorio tamaulipeco

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para avanzar hacia un desarrollo urbano y ambiental más informado y sostenible, personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) participó en una capacitación especializada, impartida por la Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La actividad tuvo como propósito fortalecer el uso del acervo estadístico y geográfico disponible en las plataformas del INEGI, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones en los distintos programas y acciones que impulsa la SEDUMA en el territorio tamaulipeco.

“El conocimiento y uso de estas herramientas nos permite planear con responsabilidad, con datos confiables y en beneficio del bienestar de todas y todos los tamaulipecos”, expresó la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

Durante la jornada se presentaron diversas fuentes de información, como el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), el Marco Geoestadístico Nacional (MGN), el Sistema para la Consulta de Información Censal (SCINCE), el Inventario Nacional de Viviendas 2020 (INV2020) y el Mapa Digital de México. También se abordaron temas como la Delimitación de Colonias y otros Asentamientos Humanos (DCAH), el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) y el Censo de Población y Vivienda 2020.

Saldívar Lartigue informó que personal de las direcciones Técnica, de Planeación Regional y Urbana, así como de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, aprovechó esta capacitación para actualizar sus conocimientos sobre las plataformas disponibles, explorar bases de datos y consultar mapas geográficos que les permitirán perfeccionar acciones como la planeación territorial, el ordenamiento ecológico y el diseño de ciudades más resilientes.

Durante la jornada de trabajo se destacó la utilidad del portal del INEGI para identificar con precisión la delimitación urbana y rural de los municipios, aspecto clave en los procesos de planeación del estado. Además, se resaltó la importancia de contar con datos abiertos y confiables para sentar las bases de comunidades sostenibles, modernas y con sentido social.

Con este tipo de acciones, la SEDUMA reafirma su compromiso con una gestión pública basada en evidencia, alineada a la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de construir un Tamaulipas más justo, ordenado y con respeto al entorno natural.

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

-Encuentro convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con sede en Nayarit

Nayarit, México.- El director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), Oscar Azael Rodríguez Perales, junto con representantes de la Juventud estatales, participó en la 2da Reunión Nacional de Coordinación 2025.

La reunión con sede en Bahía de Banderas, Nayarit, fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en donde el Rodríguez Perales, mediante la firma de convenio de colaboración entre el IMJUVE y las instancias estatales, acordó trabajar en los mecanismos de cooperación para la implementación del Programa Nacional de Juventud 2025-2030.

Durante este importante encuentro, se reafirmó el compromiso del Gobierno de México a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el desarrollo integral de las juventudes del país, mediante el trabajo conjunto con los gobiernos estatales y la implementación de políticas públicas eficaces, incluyentes y con enfoque territorial.

El funcionario estatal, celebró el acuerdo compartido sobre la importancia de construir una agenda común centrada en los derechos, participación y bienestar de las y los jóvenes mexicanos, reconociendo su papel estratégico en la transformación del país.

Dentro del programa de actividades, destacó el Informe de Naciones Unidas presentado por Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, quien señaló: «Este informe refleja el compromiso de la ONU México con las juventudes mexicanas en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible, reconociendo su participación activa en la toma de decisiones globales».

Agregó que esta segunda jornada nacional reafirma el papel del IMJUVE como articulador de políticas públicas en favor de las juventudes y fortalece la red de colaboración interinstitucional con enfoque de derechos, inclusión y transformación social.

Finalmente, reafirmó el compromiso del INJUVE de ser un vínculo para acercar los programas federales en beneficio de la población joven de Tamaulipas, con el respaldo del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El evento contó con la presencia de, Manuel Alberto Mendoza Esparza, director general del Instituto Nayarita de la Juventud, y del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.