Instalan Grupo Interdisciplinario de la Secretaría de Obras Públicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de fortalecer la gestión archivística, tomaron protesta los miembros del Grupo Interdisciplinario de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del Gobierno de Tamaulipas.

La responsable del Área Coordinadora de Archivos, Yohualli Zavala Mata encabezó la reunión en la que se formalizó la instalación del citado grupo conforme a lo establecido en los artículos 11 Fracción V, 12 y del 50 al 54 de la Ley General de Archivos, así como los apartados 11, 12 y del 49 al 53 de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.

“La conformación de este grupo, es una herramienta clave para asegurar que los procesos documentales de esta dependencia estatal, se lleven a cabo con transparencia, orden y responsabilidad”, refirió la titular del área coordinadora.

Destacó que la misión de este grupo es colaborar en la valoración documental, así como llevar de forma adecuada la gestión y conservación de los archivos de la SOP, ya que constituyen la memoria institucional para el ejercicio del derecho a la información.

Agregó que el grupo está integrado por las áreas Jurídicas, de Planeación, Coordinación de Archivos, Informática, Unidad de Transparencia, el Órgano de Control Interno y las Unidades administrativas Productoras de la Documentación.

Cada una de las áreas, desempeña un papel fundamental para garantizar que los documentos generados y conservados, respondan a los intereses de gestión y a los derechos de la ciudadanía.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.