INSTALAN GOBTAM Y DIF PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL ADULTO MAYOR

Tamaulipas primer estado en el país en crear un registro de personas adultas en riesgo de extravío.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Dando cumplimiento con el articulo 33 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en la entidad, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, dieron a conocer la instalación de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor y la Alerta Plateada, con objetivo de dar atención a las personas adultas mayores en riesgo o desamparo.

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


 
La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, nace con la misión de garantizar los derechos de quienes por vivir en condición de vulnerabilidad, corren el riesgo de padecer violencia, abandono, explotación y carecen de una sana alimentación y vivienda digna en Tamaulipas.
 
Esta nueva Procuraduría tendrá atribuciones para actuar con determinación, contando con el apoyo de todas las dependencias e instituciones del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, relacionadas a la protección de su integridad física, emocional, bienes materiales.
 
“Hemos implementado acciones para beneficiar su salud, su desarrollo e inclusión laboral, pero a partir de hoy, el Sistema DIF Estatal también se convierte en un defensor de su integridad y sus derechos. La vejez debe ser valorada y respetada por todos: familia, sociedad y servidores públicos, y en ningún momento debe ser motivo de abuso” dijo Mariana Gómez, Presidenta Estatal del DIF.

Abierta opciones de configuración

FOTO 1


 
En el marco de la instalación de esta Procuraduría, se dio a conocer la Alerta Plateada dedicada a la prevención y localización de adultos mayores extraviados.
 
El DIF Tamaulipas es el primero a nivel nacional que toma la responsabilidad de crear un registro de personas de edad avanzada, que por su condición de salud están en riesgo de extravío, y formar así un padrón que facilite su búsqueda en caso de necesitarlo.
 
A través de pulseras especiales que portaran los adultos mayores con riesgos de extravió les permita recordar los números de emergencia como el 911, además de contar con un folio personalizado que nos ayude a su localización y reintegración a su hogar. Este es un programa que tiene como finalidad unir a la sociedad y  gobierno, para que todos puedan colaborar y ayudar para que el tiempo que pasan extraviados sea muy corto.FOTO 2


 
“En esta misión, los Sistemas DIF Municipales y la sociedad en general, tienen la importante tarea de convertirse en nuestros enlaces, para hacer posible que nuestros adultos encuentren cerca, el apoyo y la ayuda que necesitan. “ Dijo la titular del DIF Tamaulipas.
 
También durante esta evento el Sistema DIF Tamaulipas firmo un convenio de colaboración con el Colegio de Notario Públicos del Estado, con el cual se garantiza el 50 por ciento de descuento durante todo el año, en la elaboración de testamentos, compraventas, donaciones y certificaciones de documentos, para que tengan la tranquilidad de que su legado se encuentre en orden.

FOTO 3


 
La Presidenta del Sistema DIF en Tamaulipas finalizo diciendo que el Gobierno que dirige su esposo Francisco García Cabeza de Vaca y el DIF Estatal que ella preside, continúan implementando acciones que permitan favorecer y proteger a la población, desde niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, invitando a trabajar a todos de la misma manera para defender los derechos de todos y garantizar una mejor calidad de vida de las familias tamaulipecas
 
En este evento se hizo entrega de los estímulos económicos del programa Adultos en Acción, que se otorga de manera bimestral a 374 adultos mayores del estado, que desempeñan un oficio que además de beneficiar su economía, aportan un valor muy importante a la sociedad, manteniéndose activos y motivados.
 
Estuvieron presentes en el lanzamiento de estas estrategias César Verástegui Ostos, Secretario General de Gobierno; el Contralmirante Augusto Cruz Morales,Secretario de Seguridad Pública en la entidad; Rigoberto García García, Presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas; Enrique Feregrino Taboada, Segundo Subprocurador del Estado; Omeheira López Reyna, Directora General del DIF Estatal; así como presidentas de los DIF Municipales y Presidentes de los diferentes colegios de Notarios Públicos en los municipios.
foto 4

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.