Inician reuniones regionales de capacitación de las Academias del Bienestar para el Deporte Adaptado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de atención y desarrollo integral para niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el estado, se realizó en Ciudad Victoria la primera Reunión Regional de Capacitación de las Academias del Bienestar para el Deporte Adaptado.

La jornada se llevó en el Polideportivo “Américo Villarreal Guerra” y contó con la participación de representantes de once municipios: Jaumave, Tula, Soto La Marina, Llera, Jiménez, Abasolo, Villa de Casas, Güémez, Padilla, Palmillas y San Fernando, quienes se sumaron a este esfuerzo interinstitucional en favor del deporte adaptado.

Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como la inclusión y el humanismo, impartido por personal de la Dirección de Humanismo Social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; también se ofreció un curso básico de primeros auxilios por parte de Protección Civil del Estado, y una charla sobre nutrición en la infancia y adolescencia, a cargo de la Secretaría de Salud. Asimismo, el Centro de Autismo Tamaulipas (CATAM) compartió estrategias para la atención de niñas y niños con espectro autista, fortaleciendo el enfoque especializado de estas academias.

El arranque oficial de los trabajos estuvo a cargo de Santos Lozano Cedillo, en representación de Manuel Virués Lozano, coordinador del proyecto, quien explicó que esta iniciativa está dirigida a los 64 Centros de Atención Múltiple (CAM) ubicados en 31 municipios, donde se atiende a una población de más de 4,800 niñas y niños con discapacidad.

A través de actividades recreativas y predeportivas, el objetivo es brindar oportunidades de desarrollo físico, emocional y social a este importante sector de la población.

Este proyecto es impulsado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas mediante la Secretaría de Bienestar, encabezada por Silvia Casas, en coordinación con el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE). Está previsto que entre en vigor de manera formal a partir del ciclo escolar 2025–2026, consolidando así una política pública enfocada en la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las personas.

Con estas acciones, Tamaulipas reafirma su compromiso por construir una sociedad más humana, equitativa e incluyente como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.