Inicia en Tamaulipas temporada de caza de paloma ala blanca

-Esta actividad impulsa el turismo cinegético, generando importantes beneficios económicos para el estado, particularmente en San Fernando, al atraer a cazadores nacionales e internacionales y fomentar un desarrollo sostenible en la región

San Fernando, Tamaulipas.- La temporada de caza de paloma ala blanca comenzó oficialmente con una reunión de trabajo en la que participaron autoridades de seguridad y representantes de los principales campos turísticos cinegéticos de la región. Este encuentro, celebrado con el objetivo de coordinar esfuerzos, marca el inicio de una de las actividades más esperadas en el estado, que atrae a miles de cazadores nacionales e internacionales.

El vocal ejecutivo de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva, Luis Eduardo García Reyes, presentó detalles sobre el calendario de la temporada 2025 y 2026, y subrayó la importancia de mantener una cacería responsable y bien organizada, “nuestro objetivo es asegurar que la temporada transcurra de manera segura, respetuosa con el medio ambiente y en beneficio de las comunidades locales”, expresó.

La alcaldesa Verónica Aguirre de los Santos también participó en la reunión y resaltó los beneficios que esta actividad genera para el municipio, donde el turismo cinegético ha sido una fuente significativa de ingresos y desarrollo para San Fernando.

Este evento se realiza con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que supervisan las actividades para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y el respeto por la biodiversidad.

Como parte de este compromiso, las autoridades locales han fortalecido la vigilancia y las acciones preventivas en las zonas más productivas, como San Fernando, reconocido por su potencial en el turismo cinegético.

García Reyes resaltó que la temporada de caza de paloma ala blanca no solo es una tradición, sino también una herramienta importante para el desarrollo económico del estado, por lo que autoridades federales, estatales y municipales trabajan de la mano para asegurar que este tipo de actividades se lleven a cabo de manera sostenible y con total respeto a las normas ambientales.

Este encuentro y la apertura de la temporada consolidan a Tamaulipas como un referente en el turismo cinegético, al tiempo que promueven el desarrollo sostenible y la seguridad de las prácticas de caza.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.