Inicia descenso de niveles de agua en la zona sur de Tamaulipas; autoridades refuerzan atención a población afectada

Tampico, Tamaulipas. – A partir de este martes inició el descenso de los niveles de inundación en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien se encuentra en contacto permanente con el gobernador Américo Villarreal Anaya para reforzar estrategias a fin de atender a la población afectada.

Tras presidir la novena reunión de coordinación institucional la mañana de este martes, en el Centro de Bienestar y Paz de la citada colonia, habilitado como refugio temporal, la funcionaria federal dijo que esperan que en un lapso de 48 horas sea significativo el descenso que ocurre de forma paulatina.

“Afortunadamente el descenso de los niveles de inundación aquí en Tampico, muy en particular en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, ya ha empezado, tanto del río Tamesí como de la zona lagunaria que es el vaso regulador. Entonces, en 48 horas el descenso ya va a ser muy notorio”, expresó.

En la reunión, en la que participó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; y mandos de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y dependencias estatales y federales, Velázquez Alzúa señaló que este martes continuarán los recorridos y el acercamiento con las personas para hacer entrega de despensas, comida caliente, agua y atención médica también casa por casa.

Asimismo, dijo que las operaciones van a continuar 48 horas más, para que de inmediato puedan entrar las bombas de Conagua y empezar la extracción del líquido; va a ser muy rápido poder secar toda esta zona, refirió.

Velázquez Alzúa reiteró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado al tanto de las acciones que se realizan en el sur de Tamaulipas para atender a la población.

“Ella está al pendiente, todos los días doy un informe de lo que está sucediendo. Ella está informada; a las seis de la mañana tenemos la reunión de gabinete que ella encabeza, y ahí le he informado cuáles son los avances”, concluyó.

Atiende la UAT con servicios médicos gratuitos a grupos vulnerables y adultos mayores

" Alrededor de cuarenta actividades de humanismo social al año son realizadas por la Facultad de Medicina Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), para ofrecer diversos servicios gratuitos de salud y atención a grupos vulnerables y adultos mayores que son asistidos por organismos comunitarios en esta ciudad fronteriza. "

En el desarrollo de estas acciones, se lleva a cabo el programa “Salud y glucosa al día" en diferentes centros asistenciales de la comunidad, entre los cuales se destaca el Asilo Pan de Vida, para brindar atención y acompañamiento a los adultos mayores residentes del lugar.

Este programa consiste en visitas permanentes para revisar los niveles de glucosa y tomar la presión arterial a los abuelitos, además de brindarles otros cuidados de su salud en general.

La coordinación de Humanismo Social de la Facultad de Medicina Matamoros, informó que estas acciones de responsabilidad social que promueve la UAT impactan positivamente en los sectores más vulnerables de la comunidad, pero, además, tienen un alto valor formativo para los estudiantes de medicina, al fomentar un profundo sentido de empatía, compromiso social y vocación de servicio.

Uno de los objetivos es que los estudiantes universitarios brinden acompañamiento a los adultos mayores en su salud emocional, ya que la mayoría de los ancianos que habitan el Asilo Pan de Vida en Matamoros sobrepasan los 70 años y casi todos carecen de familia cercana.

Además de esta labor, docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina colaboran en colectas de cobertores, calcetines y despensas para entregarlos a adultos mayores de diferentes asilos, al igual que se trabaja en casas hogar y escuelas primarias, para dar pláticas de salud, y obsequiar pastas dentales y cepillos a niños, adultos y abuelitos.

Es el caso también de las visitas al Centro de Atención Múltiple “Tzehuali", donde además de llevar servicios médicos, regalan mochilas y útiles escolares, y, en fechas especiales, les obsequian piñatas y dulces.