INAUGURA UNIDAD DE REHABILITACIÓN

SE ENTREGARON PRÓTESIS, APARATOS FUNCIONALES Y BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Valle Hermoso, Tamaulipas.- Con el propósito de beneficiar a la población con discapacidad y a la que requiere de terapias físicas para salir adelante, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inauguró la nueva Unidad Básica de Rehabilitación y entregó de Prótesis de extremidades a pacientes del municipio de Valle Hermoso.

Esta UBR es la primera de su tipo en el estado y trabajará bajo un nuevo modelo de atención integral para las personas con discapacidad; se invirtieron más de $13 millones de pesos en su construcción y equipamiento con la finalidad de ofrecer una rehabilitación más especializada, completa y multidisciplinaria.

“Hoy abre sus puertas aquí en Valle Hermoso un nuevo espacio dedicado al bienestar de las familias; un nuevo espacio con una importante misión: hacer de la rehabilitación de calidad, un derecho para todos, ese es nuestro objetivo en el Sistema DIF Tamaulipas, asegurar las condiciones para que todos los tamaulipecos, sin excepción, tengan acceso a una mejor calidad de vida”, dijo Mariana Gómez.

a

La nueva Unidad Básica de Rehabilitación cuenta instalaciones más grandes, un consultorio médico, un consultorio de psicología, un cuarto sensorial, áreas de hidroterapia, electroterapia y mecanoterapia, para seguir beneficiando a los casi 2 mil pacientes que atiende actualmente. Además, contará con tecnología de cómputo para tener un historial de cada paciente y seguir su progreso.

En los próximos meses, con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, se estarán abriendo dos espacios más bajo este modelo único de atención en materia de rehabilitación física en los municipios de Altamira y Xicoténcatl.

“No cabe duda que juntos estamos construyendo un Tamaulipas sin límites, en donde la discapacidad es motivo de admiración y no un obstáculo”, afirmó la Presidenta del DIF Tamaulipas.

En Tamaulipas se cuentan con 48 UBR en 41 municipios, en los que se brinda atención a más de 14 mil personas que requieren algún tipo de terapia de rehabilitación física.

 



 

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

-En ciclo de conferencias, ponentes destacan logros para reducir índice de pobreza en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el ciclo de conferencias «Combatir la pobreza, lograr bienestar», en donde reiteró el compromiso de la administración estatal por poner en el centro de la política gubernamental a quienes más lo necesitan.

«Estamos aquí para que, de manera coordinada, sepamos muy bien hacia dónde vamos; el reto ahí lo dice: combatir la pobreza y lograr bienestar, compartir un mismo sentido, un mismo tiempo y una misma idea que lo dijo nuestro gobernador: no hay nada mejor que una idea a la que le ha llegado su tiempo, y la idea de estar aquí es Tamaulipas», expresó.

Durante el evento, realizado en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, la titular de la SEBIEN destacó que Tamaulipas se encuentra entre los primeros diez estados de México con menor porcentaje de población en condiciones de pobreza.

Asimismo, reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es buscar los mecanismos para seguir trabajando y fortalecer, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, las políticas sociales de bienestar federal, así como los programas y apoyos sociales.

El foro contó con la participación de reconocidos exponentes del sector académico, quienes destacaron los logros alcanzados en Tamaulipas que han permitido la reducción de los índices de pobreza.

En estas conferencias participaron el maestro José Manuel del Muro Guerrero con la conferencia «Ahorro para el retiro y pobreza; análisis de las cifras recientes» también la doctora Viridiana Ríos con la Conferencia Magistral «Impacto de los programas sociales en el bienestar de las familias; ¿después de los programas sociales que sigue?

El doctor Martín Castro Guzmán presentó la ponencia ¿Que es el Bienestar Social en un gobierno transformador?, así mismo el doctor Héctor Toledo Rosillo presentó el libro IDE (Índice de Desarrollo Económico) Propuesta de Constructo.

Para finalizar, el maestro Marco Moreno Castellanos presentó la ponencia «Desigualdades; Las Brechas que generan la pobreza».