INAUGURA UNIDAD DE REHABILITACIÓN

SE ENTREGARON PRÓTESIS, APARATOS FUNCIONALES Y BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Valle Hermoso, Tamaulipas.- Con el propósito de beneficiar a la población con discapacidad y a la que requiere de terapias físicas para salir adelante, la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, inauguró la nueva Unidad Básica de Rehabilitación y entregó de Prótesis de extremidades a pacientes del municipio de Valle Hermoso.

Esta UBR es la primera de su tipo en el estado y trabajará bajo un nuevo modelo de atención integral para las personas con discapacidad; se invirtieron más de $13 millones de pesos en su construcción y equipamiento con la finalidad de ofrecer una rehabilitación más especializada, completa y multidisciplinaria.

“Hoy abre sus puertas aquí en Valle Hermoso un nuevo espacio dedicado al bienestar de las familias; un nuevo espacio con una importante misión: hacer de la rehabilitación de calidad, un derecho para todos, ese es nuestro objetivo en el Sistema DIF Tamaulipas, asegurar las condiciones para que todos los tamaulipecos, sin excepción, tengan acceso a una mejor calidad de vida”, dijo Mariana Gómez.

a

La nueva Unidad Básica de Rehabilitación cuenta instalaciones más grandes, un consultorio médico, un consultorio de psicología, un cuarto sensorial, áreas de hidroterapia, electroterapia y mecanoterapia, para seguir beneficiando a los casi 2 mil pacientes que atiende actualmente. Además, contará con tecnología de cómputo para tener un historial de cada paciente y seguir su progreso.

En los próximos meses, con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, se estarán abriendo dos espacios más bajo este modelo único de atención en materia de rehabilitación física en los municipios de Altamira y Xicoténcatl.

“No cabe duda que juntos estamos construyendo un Tamaulipas sin límites, en donde la discapacidad es motivo de admiración y no un obstáculo”, afirmó la Presidenta del DIF Tamaulipas.

En Tamaulipas se cuentan con 48 UBR en 41 municipios, en los que se brinda atención a más de 14 mil personas que requieren algún tipo de terapia de rehabilitación física.

 



 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.