Inaugura SIPINNA tres Espacios Amigables con Enfoque de Infancia en El Mante

El Mante, Tamaulipas. – Con el objetivo de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el estado, el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), inauguró tres nuevos Espacios Amigables con Enfoque de Infancia en el municipio de El Mante.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, expresó con entusiasmo: “Es para mí un honor estar aquí en su municipio y ver los avances tan significativos que hemos tenido en el tema de las infancias y adolescencias. Hoy celebramos el esfuerzo conjunto para ofrecer entornos seguros y propicios para el desarrollo integral de nuestros niños y adolescentes.”

Salazar Márquez agradeció la colaboración de varias instituciones, destacando especialmente al secretario ejecutivo del SIPINNA en El Mante, Carlos Sorel López Castro, quien, a través de una estrecha coordinación, hizo posible la inauguración de estos tres Espacios Amigables con Enfoque de Infancia. Estos espacios ofrecen un entorno donde los niños y niñas pueden aprender, desarrollarse y jugar, sin tener que escuchar los temas que normalmente ocupan a sus padres en estas dependencias.

Asimismo, la funcionaria estatal, expresó su agradecimiento a la Secretaría General de Gobierno, quien proporcionó los recursos para equipar estos espacios. También reconoció la valiosa colaboración de diversas asociaciones civiles y las donaciones realizadas por la comunidad para hacer posible la inauguración de estos centros enfocados en la infancia.

Los tres nuevos espacios se suman a los 12 que ya existen en el estado de Tamaulipas y se encuentran ubicados en el Instituto Regional del Instituto de las Mujeres, el Centro Integral de Justicia, el Departamento de Atención a Víctimas, y en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.